Javier Pastor
Apple acaba de anunciar el lanzamiento del nuevo Mac Studio (2025). La firma los ha presentado a través de un comunicado de prensa —nada de evento dedicado— junto a los nuevos MacBook Air M4, y ha tomado una decisión curiosa: la de ofrecer dos variantes de esta renovación.
Esas dos variantes se diferencian esencialmente en el chip que los gobierna, que puede ser o bien un M3 Ultra o bien un M4 Max. El diseño se mantiene, pero una cosa es cierta: aquí tenemos más potencia que nunca.
Mac Studio (2025) (M4 Max)
Mac Studio (2025) (M3 Ultra)
Chip
M4 Max
CPU de 14 / 16 núcleos
GPU de 32 / 40 núcleos
Neural Engine de 16 núcleos
410 GB/s de ancho de banda de memoria
M3 Ultra
CPU de 28 / 32 núcleos
GPU de 60 /80 núcleos
Neural Engine de 32 núcleos
819 GB/s de ancho de banda de memoria
Memoria
36 / 64 ( 128 GB de Memoria Unificada
96 / 256 / 512 GB de Memoria Unificada
Almacenamiento
SSD de 512 GB
Configurable hasta 8 TB
SSD de 1 TB
Configurable hasta 16 TB
Audio
Altavoz integrado
Toma de auriculares de 3,5 mm
Puerto HDMI
Altavoz integrado
Toma de auriculares de 3,5 mm
Puerto HDMI
Puertos Traseros
4 x USB-C (Thunderbolt 5)
1 x 10 Gb Ethernet
2 x USB-A (10 Gbps)
1 x HDMI 2.1
4 x USB-C (Thunderbolt 4)
1 x 10 Gb Ethernet
2 x USB-A (5 Gbps)
1 x HDMI
Puertos Frontales
2 x USB-C (10 Gbps)
Lector tarjetas SDXC
2 x USB-C (Thunderbolt 5)
Lector tarjetas SDXC
Conectividad
Wi-Fi 6E
Bluetooth 5.3
Wi-Fi 6E
Bluetooth 5.3
Dimensiones y peso
197 x 197 x 95 mm
2,74 kg
197 x 197 x 95 mm
3,64 kg
Sistema Operativo
macOS Sequoia
macOS Sequoia
Precio
Desde 2.529 euros
Desde 5.049 euros
Los Mac Studio llevan tiempo demostrando que son sustitutos más que capaces para quienes buscan el máximo rendimiento, y ahora han dado un salto importante. Estos equipos siempre han presumido de contar con los chips y configuraciones hardware más ambiciosas de Apple, y su tercera generación no defrauda.
De hecho, tenemos un modelo “base” basado en el Apple M4 Max, y un modelo especialmente destacable basado en el M3 Ultra, un chip que va aún más allá en rendimiento.
Según Apple, el Mac Studio M4 Max es hasta tres veces y media más rápido que la versión con el M1 Max —una comparación algo injusta, ese procesador es de 2021—. Como sucede con el MacBook Pro M4 Max, este equipo parte de los 36 GB de memoria unificada, pero puede llegar a los 128 GB, una cira especialmente respetable. La capacidad del almacenamiento va desde los 512 GB de partida hasta los 8 TB.
Las cosas van bastante más allá con el Mac Studio M3 Ultra que además tiene una variante de 32 núcleos de CPU y 80 de GPU, además de un Neural Engine de 32 núcleos. La configuración de memoria va desde los 96 hasta los alucinantes 512 GB de memoria unificada, y el almacenamiento puede ir de 1 TB hasta 16 TB.
Estos equipos, sobre todo en lo que respecta a esas configuraciones de memoria unificada, son especialmente interesantes para experimentar con inteligencia artificial —sobre todo, con modelos Open Source—, y desde luego Apple aquí plantea una opción extra para quienes quieran aprovechar dichos equipos al máximo.
Por supuesto, dar el salto a las opciones de configuración extra puede disparar el precio de forma extraordinaria. Hemos hecho una prueba configurando el Mac Studio más potente que se podía configurar y el resultado es probablemente un verdadero monstruo del rendimiento, pero también del precio: cuesta 17.674 euros con todos los extras.
Hay mejoras adicionales en estos chips. Según Apple, las GPUs de estos SoC ofrecen dos sistemas interesantes. El primero, un sistema cacheo dinámico que permite almacenar datos a los que se accede frecuentemente en la caché para reducir la latencia. El segundo, un sistema de mesh shading acelerado por hardware y que sin duda ayudará en tareas gráficas.
Estos nuevos modelos mantienen el mismo diseño de sus antecesores, pero los puertos USB-C ahora son Thunderbolt 5 (en el M4 Max los dos delanteros son USB 3 Gen 2), lo que permite disfrutar de todas las opciones avanzadas de dicho estándar.
Los nuevos Mac Studio (2025) ya se pueden reservar en la web de Apple, y estarán disponibles en tiendas a partir del próximo 12 de marzo. Los precios son los siguientes:
Más información | Apple
Los mejores comentarios:
Ver 12 comentarios
En Xataka hablamos de…
Ver más temas
Webedia
Tecnología
Videojuegos
Entretenimiento
Gastronomía
Estilo de vida
Ediciones Internacionales
Destacamos
Ver más temas
Más sitios que te gustarán
Reciente
Ver más artículos
Xataka TV
Ver más vídeos