Apple Vision Pro (2025): el chip M5 da más margen de maniobra. Lo malo es que lo que realmente necesitan estas gafas es contenido

Javier Pastor
Javier Pastor

Apple acaba de anunciar el lanzamiento de las nuevas Vision Pro (2025), y en ellas hay un absoluto protagonista. Ahora estas gafas de realidad mixta están basadas en el potente chip Apple M5, que también debuta en los nuevos MacBook Pro de 14 pulgadas y en los iPad Pro. 
Hay además otra sorpresa interesante: la inclusión de una nueva cinta de soporte para la cabeza llamada Dual Knit Band que teóricamente permitirá que los usuarios disfruten de “un ajuste aún más cómodo” para estas gafas, aseguran en Apple.

Apple vision pro (2025)
peso
600-650 gramos (en función de la banda y la almohadilla de ajuste)
La batería pesa 353 gramos adicionales
Pantallas
2 paneles  x 11,5 millones de píxeles, micro-OLED
Resolución por panel: 3.660 x 3.200 píxeles
Sistema de pantalla 3D, píxeles de 7,5 micras
92% DCI-P3
Tasas de refresco de 90, 96, 100 y 120 Hz
CHIP
Chip M5 de 10 núcleos (4 de rendimiento, 6 de eficiencia)
GPU de 10 núcleos
Neural Engine de 16 núcleos
Ancho de banda de la memoria unificada: 153 GB/s
Chip R1 con ancho de banda de 256 GB/s
Latencia fotónica de 12 ms
Cámaras
Sistema de cámaras 3D estereoscópicas
Foto y vídeo espacial
18 mm, apertura f/2.0
6,5 megapíxeles estéreo
Sensores
4 cámaras de seguimiento ocular
2 cámaras de seguimiento de alta resolución
6 cámaras de seguimiento frontal
Cámara TrueDepth
Escáner LiDAR
Sensor de luz ambiental
Sensor de parpadeo
Cuatro unidades de medición inercial (IMU)
Biometría
Optic ID
sonido
Audio espacial con seguimiento dinámico de la cabeza
Ray tracing de audio
Matriz de seis micrófonos con formación de haz direcciona
Conexión H2 a H2 de ultra baja latencia con los AirPods Pro de 2ª gen. (con estuche USB-C)
BATERía
Hasta dos horas y media de uso general según Apple
Hasta tres horas de visionado de vídeo según Apple
No admite cambio en caliente
Permite ser usada conectada a la corriente (adaptador USB-C de 30W)
almacenamiento
256 / 512 GB / 1 TB
Conectividad
Wi-Fi 6 (802.11ax)
Bluetooth 5.3
Sistema operativo
visionOS 26
precio
Desde 3.499 dólares más impuestos ( 3.699 euros)

Potencia extra y una autonomía que gana (algunos) enteros

Las nuevas Vision Pro (2025) mantienen el mismo diseño y casi todas las especificaciones que la primera generación de este dispositivo que se presentaron en febrero de 2024, pero hay un cambio importante: la integración del chip M5, que sustituye al M2 que incluían los modelos originales.

Eso tiene implicaciones en dos apartados: 
Según Apple el M5 es capaz de renderizar un 10% más píxeles en las pantallas micro-OLED de las Vision Pro, y este SoC también es útil para que podamos disfrutar de algunas opciones avanzadas en las que la IA es utilizada. 
Por ejemplo, a la hora de generar “Personas” —la representación virtual que se usa en videoconferencias con estas gafas— o al convertir fotos 2D en fotos espaciales, un proceso que gracias al Apple M5 podremos hacer un 50% más rápido. 
La otra gran novedad de las gafas no están en las gafas, sino en su accesorio fundamental: la banda de soporte. 

Apple ofrece ahora la llamada Dual Knit Band, una especie de mezcla entre la Dual Loop Band y la Solo Knit de la anterior generación del dispositivo. Eso sí: se trata de un soporte opcional que podremos adquirir por 99 dólares y que es compatible con las Vision Pro originales.
La renovación con el M5, que llevaba rumoreándose hace meses, es sin duda una confirmación de que Apple sigue confiando en este producto de cara al futuro. El problema no es tanto su hardware, que ya era espectacular hace año y medio, como el hecho de que apenas haya contenido con el que poder aprovecharlo. 
Hasta que Apple no resuelva ese problema —si es que alguna vez lo resuelve—, las Vision Pro seguirán siendo un producto destinado a entusiastas tanto por precio —sigue siendo costoso— como por ese catálogo de aplicaciones y contenidos exclusivos con los que sacarle partido. 
Ya pudimos ver a qué podíamos aspirar con contenidos específicamente diseñados con las Vision Pro. Los eventos deportivos, los conciertos y las experiencias inmersivas cobran un nivel absoluamente extraordinario con estas gafas, pero Apple apenas sí ha actualizado dicha oferta, y eso es lo que realmente podría disparar su uso. 
Las nuevas Vision Pro (2025) con chip M5 ya se pueden reservar y estarán disponibles el próximo 22 de octubre en tiendas en Australia, Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, EAU, Reino Unido y EEUU. 
El precio en Estados Unidos partirá de los 3.499 dólares más impuestos, mientras que en países europeos como Francia o Alemania su precio partirá de los 3.699 euros. España de momento sigue sin disponibilidad de estos dispositivos.
Más información | Apple
Los mejores comentarios:
Ver 2 comentarios
En Xataka hablamos de…
Ver más temas

Tecnología
Videojuegos
Entretenimiento
Gastronomía
Motor
Estilo de vida
Economía
Ediciones Internacionales
Destacamos
Ver más temas

Más sitios que te gustarán
Reciente
Ver más artículos
Xataka TV
Ver más vídeos

source

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024