Apple ya tiene su respuesta a la amenaza arancelaria de Trump: medio billón de dólares para invertir en suelo americano

Javier Lacort
Apple ha prometido invertir 500.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, lo que dura una legislatura, en lo que parece una maniobra para esquivar la amenaza arancelaria de Trump.
Qué ha ocurrido. Apple ha anunciado este lunes una una inversión de 500.000 millones de dólares y la creación de 20.000 puestos de trabajo en Estados Unidos durante los próximos cuatro años. El plan incluye…
Por qué es importante. Esta inversión representa el mayor compromiso financiero en la historia de Apple y supone un aumento notable respecto a anuncios anteriores:
El contexto. Apple fabrica la mayoría de sus dispositivos en China a través de Foxconn. El gobierno de Trump acaba de imponer aranceles del 10% a todos los productos chinos este mes, y amenaza con extenderlos a otros socios comerciales importantes.
TSMC, fabricante taiwanés, ya ha comenzado a producir chips para Apple en sus instalaciones de Arizona, un proyecto iniciado durante la administración Biden que recibió 6.600 millones en subsidios federales.
Entre bambalinas. El anuncio llega apenas unos días después de la reunión entre Tim Cook y Donald Trump, quien insinuó la semana pasada que la empresa estaba cambiando sus planes para evitar los aranceles.
“No quieren estar en los aranceles”, dijo Trump, sugiriendo que Apple había cancelado proyectos de construcción en México.
Entre líneas. Aunque Apple presenta la inversión como una apuesta por la innovación estadounidense, los analistas de UBS citados por NBC dudan que la empresa pueda realmente desplegar tal cantidad de dinero en el plazo anunciado, dado su historial y su dependencia de proveedores extranjeros.
La estrategia de Apple para evitar aranceles sigue el mismo patrón que durante el primer mandato de Trump: permitir que el presidente se atribuya el mérito de iniciativas que ya estaban en marcha o planificadas. Mientras tanto, sus grandes productos como el iPhone siguen fabricándose íntegramente fuera del país.
En Xataka | Así funciona Apple Intelligence en español. Ha sido como pillar a un alumno con los deberes a medio hacer
Imagen destacada | Apple, Lucas Sankey en Unsplash
Los mejores comentarios:
Ver 6 comentarios
En Xataka hablamos de…
Ver más temas

Tecnología
Videojuegos
Entretenimiento
Gastronomía
Estilo de vida
Ediciones Internacionales
Destacamos
Ver más temas

Más sitios que te gustarán
Reciente
Ver más artículos
Xataka TV
Ver más vídeos

source

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024