Inside Runway’s Gen-3 Alpha Video to Video: Your New AI Toy for Video Wizardry

Last Updated on septiembre 17, 2024 8:21 pm by Laszlo Szabo / NowadAIs | Published on septiembre 16, 2024 by Laszlo Szabo / NowadAIs Inside Runway’s Gen-3 Alpha Video to Video: Your New AI Toy for Video Wizardry – Key Notes Gen-3 Alpha Video to Video allows users to transform videos using text prompts, creating artistic visuals with AI precision. The feature offers customizable settings like structural transformation and seed options, allowing for consistent visual styles across multiple generations. Video to Video is accessible on various platforms, ensuring ease of use for professionals and novices alike. Gen-3 Alpha Video-to-Video Changing AI Video Editing Runway’s Gen-3 Alpha model has ushered in a new era of video editing, where the line between reality and imagination blurs, and creativity knows no bounds. At the heart of this revolution lies Video to Video, a feature that empowers users to reshape their visual narratives with a mere whisper of words. The Genesis: From Pixels to Masterpieces Gen-3 Alpha Video to Video is now available on web for all paid plans. Video to Video represents a new control mechanism for precise movement, expressiveness and intent within generations. To use Video to Video, simply upload your input video, prompt in any aesthetic direction… pic.twitter.com/ZjRwVPyqem — Runway (@runwayml) September 13, 2024 The inception of Video to Video can be traced back to the relentless pursuit of innovation that has defined Gen-3 Alpha’s journey. With each iteration, this new model has consistently raised the bar, delivering unprecedented levels of fidelity, consistency, and speed. However, with Video to Video, Gen-3 Alpha has transcended its previous limitations, offering users an unparalleled level of control over the aesthetic transformation of their video content. A Canvas of Infinite Possibilities For the sake of this small test (dynamics and multiple objects), #Gen3 had to play the role of a city madman walking around with a TV remote. pic.twitter.com/56hLl2pK3i — Dobrokotov (@dobrokotov) September 16, 2024 Imagine the ability to infuse your videos with the vibrant hues of a comic book, the ethereal beauty of a dreamscape, or the gritty realism of a neo-noir thriller – all with a simple text prompt. Video to Video has obliterated the barriers that once confined artistic expression, granting users the power to sculpt their visual narratives with unprecedented precision and creativity. Seamless User Experience Harnessing the full potential of Video to Video is a seamless and intuitive process, designed to empower both seasoned professionals and novice creators alike. The journey begins by navigating to the Generative Video section of the Runway Dashboard, where users can effortlessly select their desired input video from a vast library of assets or upload their own masterpiece-in-the-making. Crafting the Narrative: The Art of Prompting Prompting sample for Runway’s Gen-3 Video to Video model Source At the heart of Video to Video lies the power of the written word – a text prompt that serves as the catalyst for transforming ordinary visuals into extraordinary works of art. Whether you envision a surreal dreamscape, a retro-futuristic cityscape, or a whimsical fantasy realm, the possibilities are limited only by the boundaries of your imagination. Fine-Tuning the Transformation: Customizable Settings While the text prompt lays the foundation for the visual metamorphosis, Video to Video offers a suite of customizable settings that allow users to fine-tune the transformation process. The Structure Transformation setting, for instance, enables users to control the structural consistency between the input and output, ensuring a seamless blend of reality and imagination. Removing the Watermark In a world where artistic integrity is paramount, Video to Video empowers users to remove the Runway watermark from their creations, ensuring that their visions remain untainted and their artistic expression is uncompromised. With a simple click, users can bid farewell to unwanted branding, allowing their masterpieces to shine in their purest form. Consistency Across Generations: The Fixed Seed Option For those seeking to maintain a consistent aesthetic across multiple generations, Video to Video offers the Fixed Seed option. By copying and pasting the seed of a previous output, users can create similar generations, ensuring a cohesive visual narrative that transcends individual frames. Unleashing the Power: Generating the Final Masterpiece Once the text prompt has been crafted, and the settings have been tailored to perfection, the stage is set for the grand finale – the generation of the final masterpiece. With a single click, Video to Video harnesses the full might of Gen-3 Alpha’s capabilities, breathing life into the user’s vision and transforming the ordinary into the extraordinary. Exploring Presets: A World of Curated Inspiration Funny Video Testing in Runwayml for Video to Video. Gen-3 Alpha Video to Video is now available on web Video created by @runwayml#Cat #AIArt #AIVideo #gen3 pic.twitter.com/yyT2HX1DzR — CatMan (@Luciferbui3010) September 14, 2024 For those seeking inspiration or a starting point for their creative journey, Video to Video offers a collection of curated preset prompts. These presets, crafted by experts in the field, serve as a launchpad for exploration, providing users with a glimpse into the boundless potential of this AI technology. Seamless Integration: Accessibility Across Platforms In a world where creativity knows no bounds, Video to Video has been designed to be accessible across a multitude of platforms, ensuring that users can unleash their artistic visions from the comfort of their preferred devices. Whether you’re a seasoned professional working on a high-end workstation or a budding creator armed with a modest laptop, Video to Video seamlessly integrates into your workflow, empowering you to create without limitations. Conclusion: Redefining the Art of Storytelling In the ever-evolving landscape of digital media, Gen-3 Alpha’s Video to Video has emerged as a game-changer, redefining the art of storytelling and empowering creators to weave narratives that defy the boundaries of reality. With its intuitive interface, customizable settings, and seamless integration, this revolutionary feature has democratized the realm of video editing, placing the power of transformation in the hands of artists, visionaries, and dreamers alike. Descriptions Gen-3 Alpha Video to Video: A feature of Runway’s Gen-3 Alpha model, allowing users
Robot NEURA Robotics 4NE-1: Una audaz visión de la armonía entre humanos y robots

Last Updated on septiembre 14, 2024 12:24 pm by Laszlo Szabo / NowadAIs | Published on septiembre 14, 2024 by Laszlo Szabo / NowadAIs Robot 4NE-1 de NEURA Robotics: Una audaz visión de la armonía entre humanos y robots – Notas clave el Robot 4NE-1 de NEURA Robotics es una máquina humanoide diseñada para realizar diversas tareas, desde trabajos industriales hasta tareas domésticas, ampliando los límites de la inteligencia artificial y la colaboración entre humanos y robots. El robot cuenta con IA avanzada, capacidades sensoriales e interacción multimodal mediante voz, gestos y detección de emociones, lo que le permite adaptarse a entornos reales. NEURA Robotics tiene previsto desplegar 5 millones de robots humanoides de aquí a 2030, lo que pone de relieve su visión de la integración de los robots en la vida cotidiana y la industria para mejorar la eficiencia y la calidad de vida. robot humanoide 4NE-1: Introducción El robot humanoide4NE-1 de NEURA Robotics cambió el campo de la inteligencia artificial y la robótica de servicio. Combinando la tecnología de IA con la ingeniería mecánica avanzada, NEURA Robotics ha desarrollado una máquina que amplía los límites de lo que creíamos posible en la colaboración entre humanos y robots. El 4NE-1 es algo más que un robot humanoide futurista de ciencia ficción: tiene aplicaciones prácticas en diversos sectores, desde la automatización industrial hasta las tareas domésticas. Ahora profundizamos en las especificaciones técnicas del 4NE-1, exploramos sus innovadores sistemas de control e interfaz y examinamos casos reales de su uso. Además, se analiza el impacto potencial de robots tan avanzados en el futuro de la interacción entre humanos y robots y las implicaciones más amplias para la sociedad y la industria. Especificaciones técnicas del 4NE-1 El 4NE-1, el innovador robot humanoide de NEURA Robotics, cuenta con impresionantes atributos físicos y capacidades avanzadas. Con una altura aproximada de 170 cm y un peso de unos 60 kg, este robot puede transportar una carga considerable de 20 kilogramos. Su diseño incorpora tanto hardware probado como novedoso, lo que le permite realizar una amplia gama de movimientos, como caminar hacia delante y hacia atrás, girar, agacharse y desplazarse por diversos terrenos y escaleras manteniendo el equilibrio . La cabeza del robot incorpora una pantalla interactiva para la interacción humana y la visualización del estado, que puede personalizarse según las preferencias individuales. las capacidades sensoriales del 4NE-1 son igualmente notables: puede ver, oír y sentir el tacto. Puede reconocer distintas voces humanas, idiomas e incluso detectar tonos de voz y emociones. Innovadores sistemas de control e interfaz https://www.nowadais.com/wp-content/uploads/2024/09/NEURA-Robotics-4NE-1-Robot-Introduction-Video.mp4 El robot 4NE-1 exhibe avanzados sistemas de control e interfaz que permiten una interacción fluida entre humanos y robots. Interactúa con los humanos mediante control por voz y gestos, lo que permite una comunicación intuitiva . La inteligencia artificial del robot le permite detectar emociones y voces, convirtiéndolo en un compañero eficaz y adaptable. La API de inteligencia artificial de NEURA facilita la interacción multimodal, ya que admite comandos de voz en varios idiomas y control gestual con manos y dedos. La colaboración entre NEURA y Nvidia ha sido crucial para dotar al 4NE-1 de capacidades avanzadas de procesamiento y aprendizaje automático. Esta colaboración permite al robot entrenarse en entornos simulados y mejorar su rendimiento con el tiempo . Las demostraciones del robot 4NE-1 han puesto de manifiesto su gran potencial, que podría cambiar la forma en que los humanos interactúan con los robots en sus hogares . Aplicaciones reales y estudios de casos El robot 4NE-1 presenta aplicaciones versátiles en diversos sectores. En sanidad, puede ayudar en el cuidado de pacientes y en tareas rutinarias. En logística, el robot destaca en la manipulación y el embalaje de materiales. El sector educativo se beneficia de las capacidades del 4NE-1 para apoyar la investigación y probar miembros artificiales en condiciones realistas. Sus avanzadas capacidades sensoriales, como la vista, el oído y el tacto, permiten interacciones naturales en diversos entornos. Las capacidades cognitivas del robot, basadas en las plataformas de inteligencia artificial y robótica de NVIDIA, le permiten realizar tareas complejas con gran eficacia y precisión. Estas aplicaciones reales demuestran el potencial de 4NE-1 para transformar la colaboración entre humanos y robots en entornos cotidianos, desde el hogar hasta la industria. El futuro de la colaboración entre humanos y robots NEURA Robotics aspira a suministrar hasta 5 millones de robots humanoides y cognitivos en todo el mundo para 2030. Este ambicioso objetivo refleja la visión de la empresa de iniciar una era de robots cognitivos capaces de ver, oír y sentir el tacto. Mediante la integración de inteligencia artificial de vanguardia y sensores avanzados, NEURA está superando los límites de la interacción entre humanos y robots. La colaboración entre NEURA y NVIDIA acelerará el desarrollo de robots de última generación. Utilizando la plataforma Isaac de NVIDIA, que incluye Isaac Lab e Isaac Sim, NEURA puede entrenar robots cognitivos y humanoides con mayor rapidez en diversos escenarios simulados . El objetivo de esta colaboración es mejorar la IA en los dispositivos y proporcionar asistentes robóticos de alto rendimiento para aplicaciones específicas. La filosofía de NEURA hace hincapié en la colaboración entre humanos y robots de IA para aumentar la productividad y mejorar la calidad de vida . A medida que estos robots avanzados se van imponiendo en los hogares y los lugares de trabajo, están llamados a transformar la vida cotidiana, asumiendo tareas tediosas y liberando a los humanos para que puedan dedicarse a actividades más creativas Descripciones robot 4NE-1: Robot humanoide desarrollado por NEURA Robotics diseñado para realizar tareas en diversos entornos, desde la asistencia sanitaria hasta entornos industriales, con la ayuda de IA avanzada y aprendizaje automático. Robot humanoide: Robot con aspecto y capacidades similares a los humanos, capaz de realizar tareas típicamente realizadas por personas, como caminar, manipular objetos e interactuar con humanos. Capacidades sensoriales: Capacidad del robot para ver, oír y sentir a través de sensores dotados de IA, lo que le permite comprender su entorno e interactuar de forma natural con las personas.
Todo lo que necesitas saber sobre Google Ask Photos

Last Updated on septiembre 11, 2024 12:54 pm by Laszlo Szabo / NowadAIs | Published on septiembre 11, 2024 by Laszlo Szabo / NowadAIs Todo lo que necesitas saber sobre Google Ask Photos – Notas clave Google Ask Photos es una herramienta basada en IA que permite a los usuarios buscar, organizar y descubrir información de sus bibliotecas de fotos haciendo preguntas directamente. La función utiliza modelos de IA Gemini para comprender el contexto de las fotos, identificar elementos y generar respuestas inteligentes, creando una experiencia más interactiva. Actualmente disponible en acceso anticipado para usuarios seleccionados, Google Ask Photos tiene como objetivo hacer que la gestión de fotos sea más intuitiva y atractiva. Llega Google Ask Photos En el mundo de la fotografía digital, Google acaba de subir la apuesta con su última función: Google Ask Photos. Esta herramienta basada en IA está cambiando la forma en que interactuamos con nuestros recuerdos digitales, ofreciendo a los usuarios una nueva forma de buscar, organizar y descubrir información de sus bibliotecas de fotos. Google Ask Photos combina las enormes capacidades de Google Photos con la tecnología de IA, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de hacer preguntas sobre sus imágenes y recibir respuestas inteligentes. Google Ask Photos está llamada a transformar la organización y el descubrimiento de fotos. Permite a los usuarios escanear imágenes, buscar elementos específicos dentro de las fotos e incluso identificar objetos o escenas de los que no están seguros. Esta función, impulsada por los modelos Gemini AI, está actualmente disponible en acceso anticipado para usuarios seleccionados. A medida que Google siga perfeccionando y ampliando esta tecnología, promete cambiar la forma en que nos relacionamos con nuestras colecciones de fotos digitales, haciendo más fácil que nunca encontrar, comprender y apreciar los momentos que hemos capturado. ¿Qué es Google Ask Photos? La última novedad de Google, Ask Photos, está causando furor en el mundo de la fotografía digital. Esta función basada en la inteligencia artificial está llamada a revolucionar la forma en que la gente interactúa con sus colecciones de fotos. Es como tener un asistente fotográfico personal en el bolsillo Ask Photos utiliza los sofisticados modelos de inteligencia artificial Gemini de Google para comprender el contexto de tu fototeca. No sólo encuentra fotos por ti, sino que puede responder a preguntas sobre ellas e incluso crear cosas nuevas. Imagínate preguntar: “¿Qué comimos en el hotel de Stanley?” y recibir una respuesta como: “Oli y tú os comisteis salmón y ternera en el hotel Sawtooth de Stanley”. Esta ingeniosa herramienta puede averiguar las relaciones entre las personas, tus aficiones favoritas e incluso la comida que más te gusta… No se trata sólo de buscar, sino de entender tu vida a través de tus fotos. Además, puedes chatear con ella como si estuvieras hablando con una persona de verdad. Características principales de Ask Photos https://www.nowadais.com/wp-content/uploads/2024/09/Ask-Photos-is-a-New-AI-tool-in-Google-Photos.mp4 Ask Photos de Google supone un cambio radical en la organización de fotos. Esta ingeniosa función permite a los usuarios chatear con sus fotos como si estuvieran hablando con un amigo. ¿Quieres saber qué comiste durante tu estancia en el hotel Stanley? Pregúntalo y la IA te dirá que fue salmón y ternera en el Hotel Sawtooth. Pero eso no es todo, amigos. Ask Photos puede buscar recuerdos específicos o información oculta en tus fotos. Es como tener un detective fotográfico personal. Incluso puedes hacer que te prepare los mejores momentos del viaje y los pies de foto para tus publicaciones en las redes sociales. ¿La salsa secreta? Los sofisticados modelos de inteligencia artificial Gemini de Google. Son tan inteligentes que pueden averiguar qué ocurre en tus fotos, leer el texto de las imágenes y entender el contexto de toda tu fototeca. No se trata sólo de encontrar fotos, sino de entender tu vida a través de tus instantáneas. Cómo utilizar Ask Photos Atención, amigos ¿Quieres utilizar la nueva función Ask Photos de Google? Aquí tienes toda la información: Lo primero es lo primero: tienes que ser mayor de 18 años, vivir en Estados Unidos y tener el idioma de tu cuenta de Google configurado en inglés (Estados Unidos). Ah, y asegúrate de que Grupos de Meet está activado. A continuación te explicamos cómo empezar: Abre la aplicación Google Fotos en tu dispositivo Android. Busca la pestaña “Preguntar” en la parte inferior y toca “Probar ahora” Pulsa “Acepto” en la página de privacidad. Confirma tu grupo de caras “yo” tocando una foto tuya. Nombra algunas caras y establece relaciones para obtener mejores resultados. Una vez dentro, escribe tu pregunta en el cuadro de texto. Pregunta por las fotos de tus vacaciones, por tu primera foto o por las ciudades que visitaste el año pasado. La IA hará lo suyo y ¡voilá! Obtendrás respuestas y fotos relevantes. Descripciones Google Ask Photos: Una función basada en IA dentro de Google Fotos que permite a los usuarios buscar imágenes, identificar objetos y recibir información detallada sobre sus fotos haciendo preguntas. Modelos de IA Gemini: Modelos avanzados de IA desarrollados por Google que potencian Ask Photos, permitiendo que la herramienta comprenda el contexto de las imágenes, reconozca objetos y genere respuestas. Organización de fotos: El proceso de ordenar, categorizar y gestionar fotos digitales para facilitar su búsqueda y acceso. Comprensión del contexto: La capacidad de la IA para interpretar y proporcionar información relevante basada en el contenido y el entorno de las fotos, como la identificación de personas, lugares u objetos. Grupos de caras: Una función de Google Fotos que agrupa imágenes de la misma persona para facilitar la búsqueda y la identificación. Acceso anticipado: Fase de lanzamiento limitada en la que una nueva función o producto se pone a disposición de un grupo selecto de usuarios para que lo prueben y den su opinión antes de un lanzamiento más amplio. Preguntas más frecuentes ¿Qué es Google Ask Photos? Google Ask Photos es una herramienta de Google Fotos basada en inteligencia artificial que permite a los usuarios hacer preguntas sobre su biblioteca de fotos y obtener respuestas detalladas, como
Apple apuesta fuerte por la IA con el iPhone 16 y Apple Intelligence

Last Updated on septiembre 10, 2024 9:46 am by Laszlo Szabo / NowadAIs | Published on septiembre 10, 2024 by Laszlo Szabo / NowadAIs Apple apuesta fuerte por la IA con el iPhone 16 y Apple Intelligence – Notas clave Apple Intelligence es un conjunto de funciones de IA integradas en el nuevo iPhone 16, que incluyen generación de texto, reconocimiento de objetos y emojis personalizados. El iPhone 16 se presentó como un dispositivo emblemático para el empuje de Apple en la IA, con el objetivo de eclipsar a competidores como Microsoft en el mercado de la IA de consumo. Apple también anunció colaboraciones y nuevas actualizaciones de productos, como un Apple Watch rediseñado, nuevos AirPods con capacidad para audífonos e integración de IA con Siri. La inteligencia de Apple en el último iPhone presentado en la WWDC Durante el gran evento de Apple WWDC del lunes, el CEO Tim Cook anunció el lanzamiento de los primeros iPhones diseñados específicamente para la “Inteligencia de Apple” y sus nuevas características avanzadas. Los responsables de la compañía presentaron una gama de nuevo hardware, prometieron nuevas opciones de color y ofrecieron nuevas formas de personalizar los emojis. Apple apuesta fuerte por la IA con el iPhone 16 Apple quiso destacar sus nuevos iPhones como dispositivos centrados en la IA durante el lanzamiento de su producto clave del año, tratando de reclamar un lugar destacado en el competitivo mercado de la IA. El último modelo de iPhone, conocido como iPhone 16, se creó para el paquete “Inteligencia de Apple”, que incluye funciones como la generación de texto de tono ajustable y el reconocimiento de objetos en el mundo real mediante la cámara del teléfono. El iPhone 16 vendrá con nuevos colores vibrantes, una pantalla más resistente, un “botón de acción” para acciones personalizadas y un chip A18 actualizado para un mejor rendimiento. La IA, núcleo de las nuevas propuestas de Apple El evento, celebrado en la sede de Apple en Cupertino (California), estuvo enmarcado por el lema “It’s Glowtime”, con el logotipo de la empresa brillando vibrantemente. Los ejecutivos mostraron una variedad de nuevo hardware y destacaron la integración de la tecnología de IA en todos sus productos, todo ello a través de vídeos hábilmente producidos. Lo que la inteligencia de Apple puede hacer por ti El sistema “Apple Intelligence” permite a los iPhones realizar funciones como la edición de fotos, la identificación de objetos y la creación de textos. En una demostración, Apple mostró la capacidad de crear emojis personalizados utilizando indicaciones como “rana vaquera”. Los usuarios pueden ahora buscar fotos, correos electrónicos y textos con escritura descriptiva o comandos de voz, con el apoyo de Siri. Próximamente nuevas funciones y actualizaciones gratuitas El mes que viene, Apple planea lanzar sus integraciones de IA como una actualización de software gratuita para los usuarios de EE.UU. en inglés. Mientras tanto, las acciones de Apple sufrieron una ligera caída de alrededor del 1% tras el evento. Apple renueva su gama de AirPods y Apple Watch Además del nuevo iPhone, Apple también lanzó un nuevo modelo de AirPods y un Apple Watch rediseñado. El reloj viene con una pantalla más grande, carga más rápida y nuevas aplicaciones de seguimiento de la salud, como la monitorización del sueño. Los AirPods Pro 2 ahora también funcionarán como audífonos para las personas con pérdida de audición de leve a moderada. Un momento crucial para la gama de productos de Apple El lanzamiento anual de productos de Apple en otoño es un acontecimiento clave que marca la pauta para la temporada de compras navideñas, su época más ajetreada del año. Los rumores previos al lanzamiento de este año incluyen un cambio de pantallas LCD a OLED y la incorporación de un botón dedicado a las fotos. Apple apuesta por la IA y se asocia con OpenAI En el evento WWDC, Apple hizo varios anuncios sobre IA, incluyendo una asociación con OpenAI para integrar la tecnología ChatGPT con Siri para interacciones más naturales. Esto supone un cambio para Apple, que ha tardado más en entrar en el mercado de la IA de consumo en comparación con rivales como Microsoft. Apple se enfrenta a retos en su apuesta por la IA El pivote de Apple hacia la IA se produce en medio de desafíos globales, como la disminución de las ventas de teléfonos inteligentes y el aumento de la competencia de empresas chinas como Huawei, que lanzará pronto su nueva línea de productos. Mientras tanto, Apple también está lidiando con una importante demanda antimonopolio del Departamento de Justicia por su supuesto monopolio en el mercado de teléfonos inteligentes. Descripciones Inteligencia de Apple: Un conjunto de funciones impulsadas por IA diseñadas para el nuevo iPhone 16, que permiten funciones avanzadas como la generación de texto, la edición de fotos, el reconocimiento de objetos y las búsquedas asistidas por voz. Generación de texto: La capacidad de la IA para crear texto en diferentes tonos o estilos basándose en las entradas del usuario, ayudando a los usuarios a redactar correos electrónicos, mensajes u otros documentos de forma más creativa. Reconocimiento de objetos: Función que utiliza la cámara del iPhone para identificar objetos del mundo real, desde plantas y animales hasta productos, analizando imágenes y proporcionando información al instante. Botón de acción: Un botón personalizable del iPhone 16 que permite a los usuarios asignar diferentes funciones, como iniciar una app o activar accesos directos, para mejorar la interacción personalizada con el dispositivo. Asociación OpenAI: La colaboración de Apple con OpenAI para integrar la tecnología ChatGPT con Siri, con el objetivo de que las interacciones por voz sean más naturales e intuitivas. Pantallas OLED: Pantallas de diodos orgánicos emisores de luz que proporcionan un mayor contraste, negros más profundos y colores más vivos en comparación con las pantallas LCD tradicionales; se rumorea que formarán parte de futuros modelos de iPhone. Preguntas más frecuentes ¿Qué es la Inteligencia de Apple? La Inteligencia de Apple es una nueva suite potenciada por IA integrada en el iPhone 16, que
¿Odias las tareas domésticas? El robot Isaac de Waeve lo hará todo

Last Updated on septiembre 10, 2024 8:43 am by Laszlo Szabo / NowadAIs | Published on septiembre 10, 2024 by Laszlo Szabo / NowadAIs ¿Odias las tareas domésticas? El robot Isaac de Waeve lo hará – Notas clave El robot Isaac ha sido diseñado por Waeve Robotics para realizar una amplia gama de tareas domésticas, desde la limpieza a la organización, con una IA avanzada y habilidades de destreza. Presenta un diseño que da prioridad a la privacidad, con procesamiento local de datos, una cámara retráctil y un micrófono desactivado para garantizar la privacidad del usuario. Waeve ofrece la función Remote Op, que permite que especialistas remotos realicen tareas que van más allá de las capacidades autónomas de Isaac, garantizando una funcionalidad y mejora continuas. El estadounidense medio pasa la asombrosa cifra de 3,5 años de su vida dedicado a tareas domésticas mundanas pero esenciales, como la limpieza, el mantenimiento y la colada. Este ciclo incesante de tareas repetitivas nos roba un tiempo inestimable que podríamos dedicar a nuestros seres queridos o a nuestras pasiones personales. Reconociendo este reto universal, un dúo dinámico de innovadores, Evan Wineland y Kaan Doğrusöz, se han embarcado en una ambiciosa misión para revolucionar la automatización del hogar y liberar a la humanidad de los grilletes de las tareas domésticas. Presentamos Isaac: la solución robótica https://www.nowadais.com/wp-content/uploads/2024/09/Wawes-Isaac-introduction-video.mp4 Weave Robotics, la creación de Evan y Kaan, ha presentado a Isaac, un robot personal meticulosamente diseñado para transformar nuestra forma de abordar las tareas domésticas. Dispuesto a convertirse en el primer robot doméstico de compañía del mundo, Isaac está diseñado para integrarse a la perfección en nuestros hogares y aliviar la carga de tareas interminables. Un asistente robótico polifacético Las capacidades de Isaac van mucho más allá de la mera automatización; es un asistente robótico polifacético diseñado para satisfacer una amplia gama de necesidades domésticas. Gracias a su avanzada inteligencia artificial y a su destreza en la manipulación, Isaac es capaz de ordenar sin esfuerzo el desorden más absoluto, doblar meticulosamente la colada y cuidar diligentemente de tu hogar mientras estás fuera. Interacción intuitiva y automatización inteligente Interactuar con Isaac es una experiencia deliciosamente intuitiva. Ya sea mediante comandos de voz, entradas de texto o la sencilla aplicación Weave, Isaac responde con precisión y prontitud. Además, sus capacidades de automatización inteligente le permiten realizar tareas de forma proactiva basándose en rutinas preprogramadas, lo que garantiza una experiencia fluida y sin complicaciones. Privacidad por diseño: Respetando tu espacio personal Reconociendo la importancia primordial de la privacidad en el entorno doméstico, Isaac se ha diseñado meticulosamente con una filosofía de “Privacidad por diseño”. Cuando no está en funcionamiento, su cámara se pliega discretamente hacia el interior y su micrófono integrado se desactiva, lo que proporciona una garantía tangible de su privacidad. Además, la potente GPU integrada de Isaac permite el procesamiento local de comandos y el almacenamiento de datos, lo que elimina la necesidad de servicios basados en la nube y refuerza aún más tu privacidad. Funcionamiento remoto: Ampliación de las capacidades de Isaac https://www.nowadais.com/wp-content/uploads/2024/09/Sample-household-activities-Waeves-Isaac-Robot-could-help.mp4 Weave Robotics es consciente de que, por muy avanzado que sea Isaac, siempre habrá tareas que inicialmente superen sus capacidades autónomas. Para solucionarlo, han introducido la ingeniosa función “Remote Op”, que permite a los usuarios solicitar a los especialistas de Weave el manejo remoto de su Isaac para tareas que aún no puede realizar de forma autónoma. Esta innovadora solución garantiza que la funcionalidad de Isaac esté preparada para el futuro, ampliando constantemente su repertorio a medida que se desarrollan nuevas capacidades. Una mirada al futuro: Mejora continua El viaje de Isaac no ha hecho más que empezar y su potencial de crecimiento es ilimitado. A través de las actualizaciones inalámbricas, Isaac evolucionará continuamente, adquiriendo nuevas habilidades y haciéndose cada vez más experto en la gestión de una amplia gama de tareas. Este compromiso con la mejora continua garantiza que Isaac se mantenga a la vanguardia de la robótica doméstica, superando constantemente las expectativas y la actualización de lo que un robot personal puede lograr. Reserva tu Isaac: Una puerta al futuro Para aquellos deseosos de experimentar el futuro de la domótica de primera mano, Weave Robotics acepta actualmente reservas para Isaac. Al realizar una reserva con un depósito reembolsable de 1.000 dólares, no solo te aseguras un lugar en la cola para uno de los primeros lotes de Isaac, sino que también contribuyes a la aceleración de esta nueva tecnología de IA. En el momento de la entrega, prevista para el otoño de 2025, los titulares de la reserva tendrán la opción de convertirla en una compra definitiva, con dos cómodas opciones de pago: un plan de pago a plazos de 48 meses a 1.385 dólares al mes (más intereses) o un pago inicial de 59.000 dólares. Descripciones Robot Isaac: Un robot doméstico personal desarrollado por Waeve Robotics, diseñado para realizar diversas tareas domésticas de forma autónoma, como limpieza, lavandería y mantenimiento. Waeve Robotics: La empresa fundada por Evan Wineland y Kaan Doğrusöz, centrada en el desarrollo de soluciones robóticas innovadoras para transformar la domótica. Privacidad por diseño: Concepto que garantiza que un producto se diseña teniendo en cuenta la privacidad. En el caso de Isaac, esto incluye una cámara retráctil, un micrófono desactivado y el procesamiento local de datos. Función de operación remota: Una función que permite a los especialistas de Waeve controlar remotamente a Isaac para tareas que van más allá de sus capacidades autónomas actuales, garantizando una funcionalidad ampliada. Manipulación diestra: Se refiere a la capacidad del robot para manipular objetos con precisión y cuidado, como doblar la ropa u ordenar, imitando los movimientos humanos. Actualizaciones inalámbricas: Actualizaciones de software que se suministran de forma inalámbrica para mejorar las capacidades de Isaac con el tiempo, añadiendo nuevas habilidades y funcionalidades sin necesidad de acceso físico. Preguntas más frecuentes ¿Qué es el robot Isaac de Waeve? El Robot Isaac de Waeve es un robot doméstico personal diseñado para realizar una amplia gama de tareas, desde la limpieza a la organización. Está
Reflexión hiperescrita 70B: El modelo de IA que se corrige a sí mismo

Last Updated on septiembre 7, 2024 12:19 pm by Laszlo Szabo / NowadAIs | Published on septiembre 7, 2024 by Laszlo Szabo / NowadAIs Reflexión hiperescrita 70B: El modelo de IA que se corrige a sí mismo – Notas clave Hyperwrite Reflection 70B es un modelo de IA de código abierto diseñado para autocorregirse y mejorar su precisión analizando sus propios resultados mediante el “ajuste por reflexión” El modelo supera sistemáticamente a otros modelos de código abierto e incluso a algunos comerciales en diversas pruebas comparativas, lo que demuestra su fiabilidad y eficacia. Reflection 70B se basa en el modelo Llama 3.1-70B Instruct de Meta y está disponible para su uso, lo que garantiza una amplia accesibilidad a desarrolladores e investigadores. Rendimiento y precisión sin precedentes Te presentamos a Reflection 70B, la creación de HyperWrite, una startup de escritura por IA cofundada por Matt Shumer. Este modelo, construido sobre la base de Meta Llama 3.1-70B Instruct, cuenta con una capacidad única para identificar y corregir sus propios errores, diferenciándose de sus competidores y marcando el comienzo de una nueva era de IA autoconsciente. Me complace anunciar Reflection 70B, el mejor modelo de código abierto del mundo. Entrenado mediante Reflection-Tuning, una técnica desarrollada para que los LLM puedan corregir sus propios errores. el 405B llegará la semana que viene: esperamos que sea el mejor modelo del mundo. Construido con @GlaiveAI. Lee en : pic.twitter.com/kZPW1plJuo – Matt Shumer (@mattshumer_) 5 de septiembre de 2024 El rendimiento de Reflection 70B se ha evaluado rigurosamente en múltiples pruebas de referencia estándar del sector, como MMLU y HumanEval. Los resultados son impresionantes: Reflection 70B supera sistemáticamente a los modelos de la serie Llama de Meta e incluso se enfrenta a modelos comerciales de IA de primer nivel. Este logro le ha valido a Reflection 70B el codiciado título de “el mejor modelo de código abierto del mundo” como proclamó el propio Shumer en la plataforma de medios sociales X. Para garantizar la máxima integridad de estos resultados de referencia, el equipo de HyperWrite empleó el descontaminador LLM de LMSys, una herramienta diseñada para eliminar cualquier posible contaminación o sesgo en los datos. Este meticuloso enfoque subraya la fiabilidad del modelo y lo posiciona como un recurso fiable tanto para desarrolladores como para investigadores. El poder de la autorreflexión En el núcleo de las proezas de Reflection 70B se encuentra una nueva técnica llamada “ajuste por reflexión”, que permite al modelo analizar sus propios resultados e identificar posibles errores o imprecisiones. Este mecanismo de autocorrección es inédito en el campo de la IA y aborda uno de los retos más persistentes a los que se enfrentan los modelos lingüísticos: la tendencia a “alucinar” o generar salidas que se desvían de la exactitud factual. Shumer, el visionario que está detrás de Reflection 70B, explicó los motivos de este innovador planteamiento: “Llevo meses dándole vueltas a esta idea. Los LLM alucinan, pero no pueden corregir el rumbo. ¿Qué pasaría si enseñaras a un LLM a reconocer y corregir sus propios errores?” La respuesta es Reflection 70B, un modelo que puede “reflexionar” sobre su texto generado y evaluar su precisión antes de entregárselo al usuario. Razonamiento estructurado e interacción con el usuario Para facilitar una interacción fluida con el usuario y mejorar las capacidades de razonamiento del modelo, Reflection 70B introduce varios tokens especiales nuevos para la corrección de errores y el razonamiento estructurado. Durante la inferencia, el modelo emite su proceso de razonamiento dentro de las etiquetas designadas, lo que permite a los usuarios supervisar y comprender su proceso de pensamiento en tiempo real. Si el modelo detecta un error potencial, puede corregirse sobre la marcha, garantizando que el resultado final sea lo más preciso y fiable posible. Este enfoque estructurado del razonamiento y la corrección de errores hace que Reflection 70B sea especialmente valioso para tareas que exigen altos niveles de precisión, como cálculos complejos, análisis de datos o procesos de toma de decisiones. Al dividir su razonamiento en pasos diferenciados, el modelo minimiza el riesgo de que se acumulen errores y aumenta la precisión general de sus resultados. Democratización de la formación de modelos de IA con Glaive Una de las claves del éxito de Reflection 70B son los datos sintéticos generados por Glaive, una startup especializada en la creación de conjuntos de datos específicos para cada caso de uso. La plataforma de Glaive permite entrenar rápidamente modelos lingüísticos muy específicos, democratizando el acceso a las herramientas de IA y permitiendo a las empresas ajustar los modelos a sus necesidades concretas. Fundada por el ingeniero holandés Sahil Chaudhary, Glaive aborda un cuello de botella crítico en el desarrollo de la IA: la disponibilidad de datos de alta calidad y específicos para cada tarea. Gracias a la tecnología de Glaive, el equipo de Reflection pudo generar datos sintéticos a medida en cuestión de horas, lo que aceleró considerablemente el proceso de desarrollo de Reflection 70B. El camino hacia la integración y la expansión Los planes de HyperWrite para Reflection 70B van mucho más allá de su lanzamiento inicial. La empresa está explorando activamente formas de integrar el modelo en su producto estrella, el asistente de escritura de IA, prometiendo funciones y capacidades aún más avanzadas para los usuarios. Shumer ha insinuado el lanzamiento inminente de un modelo aún mayor, Reflection 405B, que se espera que supere incluso a los mejores modelos de código cerrado del mercado actual. Para consolidar aún más la posición de Reflection 70B en el ecosistema de la IA, HyperWrite publicará un informe exhaustivo en el que se detallará el proceso de entrenamiento del modelo y los resultados de las pruebas comparativas. Este informe proporcionará información valiosa sobre las innovaciones que impulsan los modelos Reflection, fomentando la transparencia y estimulando la investigación y el desarrollo en este campo. Compatibilidad y accesibilidad Uno de los puntos fuertes de Reflection 70B es su compatibilidad con las herramientas y procesos existentes. El modelo subyacente se basa en el Meta Llama 3.1-70B Instruct y utiliza el formato
La revolución de los humanoides: 1X presenta el robot NEO Beta, un ayudante doméstico

Last Updated on septiembre 3, 2024 6:58 pm by Laszlo Szabo / NowadAIs | Published on septiembre 3, 2024 by Laszlo Szabo / NowadAIs La revolución de los humanoides: 1X presenta el robot NEO Beta, un ayudante doméstico – Notas clave NEO Beta Robot es un nuevo robot humanoide bípedo diseñado por 1X para uso doméstico, centrado en la seguridad y la facilidad de integración. El robot presenta diseños bioinspirados que permiten interacciones seguras y fluidas con los humanos, a diferencia de los anteriores modelos de estructura rígida. 1X está llevando a cabo este año despliegues limitados de NEO Beta en hogares seleccionados para recabar opiniones del mundo real y perfeccionar el modelo. El objetivo final de 1X es proporcionar un humanoide inteligente y seguro que pueda ayudar en diversas tareas domésticas y trabajar junto a los humanos. Robot Neo Beta en marcha 1X, líder en tecnología humanoide, ha presentado su última innovación: el NEO Beta. Este sofisticado prototipo de humanoide bípedo está diseñado específicamente para uso doméstico, y convierte los conceptos teóricos en soluciones tangibles y cotidianas. NEO Beta: El futuro de la robótica doméstica A diferencia de sus predecesores con estructuras rígidas, NEO Beta cuenta con diseños bioinspirados que garantizan interacciones fluidas y seguras con los humanos. El reciente vídeo de demostración pone de relieve las avanzadas funciones de seguridad de NEO Beta y su fácil manejo, subrayando el potencial del robot para integrarse sin esfuerzo en entornos domésticos. NEO Beta se fabricará en serie en las modernas instalaciones de 1X en Moss (Noruega). Después de grabar nuestro S3 con @1x_tech me senté con @BerntBornich para profundizar en los planes de fabricación realmente ambiciosos de 1X. 0:00 Introducción 1:16 ¿Por qué humanoides? 5:40 Transferencia de conocimientos de IA 8:40 El poder de la escala 9:50 Herencia de Eva 11:50 Tendron impulsa 18:35 Dejar que los robots experimenten… pic.twitter.com/PB1o0P5uxj – Jason Carman (@jasonjoyride) 1 de septiembre de 2024 Bernt Børnich, CEO de 1X, hizo hincapié en la dedicación de la empresa a la seguridad: “Nuestra prioridad es la seguridad. Es la piedra angular que nos permite introducir con confianza NEO Beta en los hogares, donde recopilará información esencial y demostrará sus capacidades en entornos reales. Este año estamos instalando un número limitado de unidades NEO en hogares seleccionados con fines de investigación y desarrollo. Con ello damos un paso más hacia el cumplimiento de nuestra misión” Misión: cambiar el mundo la misión de 1X es nada menos que visionaria: crear un suministro abundante de mano de obra física mediante el despliegue de humanoides seguros e inteligentes que trabajen junto a los humanos. Para NEO Beta, la exposición a diversos entornos es fundamental para su desarrollo, lo que le permite realizar una amplia gama de tareas domésticas con facilidad. Acerca de 1X Establecido como líder en robótica humanoide, 1X aborda el reto de la inteligencia física con robots de uso general diseñados para el hogar. Con un firme enfoque en la seguridad y la accesibilidad práctica para el consumidor, 1X está en la frontera de la próxima ola de la robótica, con el objetivo de integrar humanoides inteligentes en la vida cotidiana. Mirando al futuro Con el lanzamiento de NEO Beta, 1X prevé un futuro en el que los hogares de todo el mundo se beneficien de la asistencia sin igual de los robots humanoides. A medida que la empresa avanza hacia una producción escalable y un despliegue generalizado, las perspectivas de NEO Beta -y de los hogares que mejorará- parecen ilimitadas. Descripciones Robot NEO Beta: Robot humanoide bípedo desarrollado por 1X, diseñado específicamente para uso doméstico. Su objetivo es realizar diversas tareas domésticas manteniendo una interacción segura con los humanos. Robótica humanoide: Robots diseñados para parecerse y comportarse como humanos, normalmente con dos brazos, dos piernas y una cabeza, lo que les permite realizar tareas en entornos humanos. Diseños bioinspirados: Métodos de ingeniería y diseño que imitan la estructura, la función y los comportamientos de los sistemas biológicos, haciendo que los robots sean más adaptables y más seguros para interactuar con ellos. Movimiento bípedo: La capacidad de un robot para caminar sobre dos piernas, de forma similar a los humanos, lo que resulta crucial para desplazarse por entornos domésticos típicos. Funciones de seguridad: Tecnologías y mecanismos integrados en el robot para garantizar que funciona con seguridad cerca de los humanos, incluidos sensores para detectar y evitar obstáculos. Transferencia de conocimientos de IA: Proceso por el que los sistemas de IA aprenden de datos, experiencias o simulaciones y aplican ese conocimiento a nuevas tareas o situaciones. Accionamientos de tendones: Tecnología especializada en robótica que imita los tendones y músculos humanos para proporcionar movimientos más naturales y flexibles a los robots. Preguntas más frecuentes ¿Qué es el robot NEO Beta? El Robot NEO Beta es un robot humanoide desarrollado por 1X, diseñado para realizar tareas domésticas e interactuar de forma segura con los humanos. Está construido con diseños bioinspirados para ofrecer flexibilidad y facilidad de uso. ¿En qué se diferencia el robot NEO Beta de otros robots domésticos? A diferencia de los robots tradicionales, el NEO Beta tiene movimiento bípedo y diseños bioinspirados que imitan la anatomía humana, lo que le permite integrarse mejor en los entornos domésticos. ¿Qué tipo de tareas puede realizar el robot NEO Beta? NEO Beta está diseñado para ayudar en diversas tareas domésticas, como limpiar, organizar y ayudar en las actividades diarias. Se adapta a distintos entornos gracias al aprendizaje de la inteligencia artificial. ¿Por qué la seguridad es una prioridad para el robot NEO Beta? La seguridad es primordial para 1X porque el NEO Beta funcionará muy cerca de las personas. El robot incluye sensores y programación avanzados para evitar accidentes y garantizar un funcionamiento sin problemas. ¿Cómo se probará el robot NEO Beta antes de su producción en serie? 1X tiene previsto desplegar un número limitado de unidades del NEO Beta en hogares seleccionados para recabar las opiniones de los usuarios y perfeccionar su funcionamiento. Esta fase de pruebas es fundamental para garantizar
IA Mágica LTM-2-Mini: jugador de fichas LTM 100M en el juego de la IA

Last Updated on septiembre 2, 2024 11:34 am by Laszlo Szabo / NowadAIs | Published on septiembre 2, 2024 by Laszlo Szabo / NowadAIs IA Mágica LTM-2-Mini: jugador de fichas 100M LTM en el juego de la IA – Notas clave Magic AI LTM-2-Mini es un nuevo modelo de lenguaje de IA diseñado para gestionar tareas de generación de texto y comprensión del lenguaje natural. El objetivo de este modelo es ofrecer una mayor eficiencia reduciendo los costes computacionales y manteniendo el rendimiento. Magic AI LTM-2-Mini emplea una arquitectura basada en transformadores para comprender mejor el contexto y producir resultados coherentes. Se ha construido teniendo en cuenta conjuntos de datos más pequeños, lo que lo hace accesible para una gama más amplia de usuarios y aplicaciones. Modelos de contexto ultralargos pioneros LTM-2-Mini es nuestro primer modelo con una ventana de contexto de 100 millones de tokens. Son 10 millones de líneas de código, o 750 novelas. Blog completo: https://t.co/oFz4A9ynVZ Evals, eficiencia y más ↓ – Magic (@magicailabs) 29 de agosto de 2024 Magic, una fuerza líder en la investigación de IA, está abriendo nuevos caminos con la introducción de modelos de contexto ultralargos capaces de razonar hasta 100 millones de tokens durante la inferencia. Este paso en la tecnología de IA promete una revolución en diversos ámbitos, especialmente en el desarrollo de software. Imagínese una IA capaz de sintetizar código de forma más eficaz consultando todo su código base, documentación y bibliotecas a la vez, incluso las que no son de acceso público. Presentamos HashHop: una herramienta de evaluación superior Una de las innovaciones críticas de Magic es el desarrollo de HashHop, un método más robusto para evaluar las capacidades de contexto largo en modelos de IA. Las evaluaciones tradicionales de “aguja en un pajar” se quedan cortas, ya que pueden ser burladas por modelos que reconocen irregularidades semánticas. HashHop elimina esos fallos utilizando pares hash aleatorios e incompresibles que obligan al modelo a manejar todo el contenido informativo del contexto. Progresos con LTM-2-mini El último modelo de Magic, LTM-2-mini, demuestra una eficiencia sin precedentes, ya que su algoritmo de dimensión secuencial es aproximadamente 1.000 veces más barato que los mecanismos de atención de modelos comparables. Este avance hace posible trabajar con grandes volúmenes de datos, como 10 millones de líneas de código o 750 novelas, utilizando una fracción de los recursos informáticos que se necesitaban antes. En particular, LTM-2-mini ha creado con éxito una calculadora dentro de un marco GUI personalizado en contexto y ha implementado un medidor de seguridad de contraseñas para el repositorio Documenso, mostrando sus capacidades de aprendizaje en tiempo real. Ampliación con Google Cloud y NVIDIA Los avances de Magic se ven reforzados por una alianza estratégica con Google Cloud y NVIDIA. Están a punto de presentar dos superordenadores, Magic-G4 y Magic-G5, equipados con GPU NVIDIA GB200 NVL72 y H100 Tensor Core, respectivamente. El objetivo de esta colaboración es mejorar drásticamente la eficiencia del entrenamiento y la inferencia. Importante aumento de la financiación Magic ha recaudado la impresionante cifra de 465 millones de dólares, incluida una reciente inyección de 320 millones de un consorcio de inversores nuevos y existentes. Esta financiación acelerará su trabajo en estos modelos e infraestructuras pioneros de IA. Únete al equipo de Magic Magic busca ingenieros e investigadores con talento para unirse a sus proyectos de IA. Con un compromiso con la seguridad y la ciberseguridad, Magic está preparada para liderar la próxima era del desarrollo de la IA, tratando los avances de la IA con el mismo nivel de cuidado que industrias críticas como la energía nuclear. Para aquellos interesados en contribuir a este trabajo, Magic ofrece varios puestos, entre los que se incluyen Ingenieros de Supercomputación y Sistemas, Ingenieros de Investigación y mucho más. El futuro de la IA ya está aquí, y las mentes brillantes de Magic le están dando forma. Para obtener más información sobre las oportunidades profesionales en Magic, visite su página de ofertas de empleo. Permanezca atento a las últimas actualizaciones sobre tecnología de IA y avances de Magic y otros innovadores líderes. Descripciones Modelo lingüístico de IA: Tipo de inteligencia artificial diseñado para comprender y generar lenguaje humano. Estos modelos pueden realizar tareas como completar textos, traducir y analizar sentimientos. Magic AI LTM-2-Mini: Un modelo de IA compacto que está pensado para tareas relacionadas con el texto, como escribir, resumir y responder preguntas, siendo más eficiente en cuanto al uso de recursos. Arquitectura basada en transformadores: Un diseño de red neuronal que destaca en tareas que requieren comprensión y generación de lenguaje. Utiliza mecanismos de autoatención para procesar las palabras en relación unas con otras en una frase. Coste computacional: Cantidad de recursos informáticos -como memoria y potencia de procesamiento- necesarios para ejecutar un modelo de IA. Un menor coste computacional significa que el modelo puede funcionar en máquinas menos potentes. Comprensión del lenguaje natural (NLU): Un campo de la IA centrado en capacitar a las máquinas para comprender e interpretar el lenguaje humano de forma significativa. Conjuntos de datos: Colecciones de datos utilizadas para entrenar modelos de IA. Los conjuntos de datos más pequeños pueden acelerar el entrenamiento de los modelos, pero pueden limitar la profundidad de su comprensión. Preguntas más frecuentes ¿Qué es Magic AI LTM-2-Mini? Magic AI LTM-2-Mini es un modelo de lenguaje AI compacto diseñado para tareas basadas en texto. Utiliza algoritmos avanzados para comprender y generar texto similar al humano de manera eficiente. ¿En qué se diferencia Magic AI LTM-2-Mini de otros modelos de lenguaje? A diferencia de los modelos más grandes, Magic AI LTM-2-Mini se centra en reducir los costes computacionales sin dejar de ofrecer un rendimiento sólido. Esto lo hace adecuado para usuarios con recursos limitados. ¿Cuáles son las principales características de Magic AI LTM-2-Mini? Entre sus principales características se incluyen su arquitectura basada en transformadores, su eficiente diseño computacional y su adaptabilidad a conjuntos de datos más pequeños, lo que permite realizar una amplia gama de tareas de procesamiento de texto. ¿Quién puede beneficiarse del
No hay almuerzo gratis: Baidu impide a Google y Bing la extracción de inteligencia artificial

Last Updated on agosto 30, 2024 11:28 am by Laszlo Szabo / NowadAIs | Published on agosto 29, 2024 by Laszlo Szabo / NowadAIs No hay almuerzo gratis: Baidu impide a Google y Bing la extracción de inteligencia artificial – Notas clave Baidu bloquea el acceso de Google y Bing a sus contenidos Baike para evitar el “scraping” de datos de inteligencia artificial. La medida refleja una tendencia cada vez mayor de las empresas a restringir el acceso a contenidos en línea para proteger datos valiosos. Otras empresas, como Reddit y Microsoft, también están reforzando el control sobre sus datos con fines de IA. Las asociaciones entre desarrolladores de IA y editores de contenidos están aumentando a medida que crece la demanda de conjuntos de datos de alta calidad. Baidu bloquea el acceso de Google y Bing a los contenidos de Baike Baidu ha introducido recientemente cambios significativos en su servicio Baike, una plataforma similar a Wikipedia, para impedir que Google y Microsoft Bing raspen su contenido para utilizarlo en el entrenamiento de IA. Esta modificación se ha notado en la actualización del archivo robots.txt, que ahora bloquea el acceso a los rastreadores Googlebot y Bingbot. El papel de Robots.txt en el bloqueo de los motores de búsqueda La versión anterior del archivo robots.txt, archivada en Wayback Machine, permitía a estos motores de búsqueda indexar el repositorio central de Baidu Baike, que contiene más de 30 millones de entradas, con algunos subdominios restringidos. Este cambio se produce en medio de una creciente demanda de grandes conjuntos de datos necesarios para el entrenamiento y las aplicaciones de IA. Una tendencia más amplia de protección de contenidos en línea La medida de Baidu no es un caso aislado. Otras empresas también han tomado medidas para proteger sus contenidos en línea. Por ejemplo, Reddit ha bloqueado todos los motores de búsqueda excepto Google, que tiene un acuerdo financiero para el acceso a los datos. Del mismo modo, Microsoft está considerando limitar el acceso a los datos de búsqueda en Internet a los motores de búsqueda de la competencia que los utilizan para chatbots y servicios de IA generativa. Wikipedia sigue abierta mientras Baidu aprieta el acelerador Curiosamente, la versión china de Wikipedia, con sus 1,43 millones de entradas, sigue siendo accesible para los rastreadores de los motores de búsqueda. Mientras tanto, un estudio indica que las entradas de Baidu Baike siguen apareciendo en los motores de búsqueda, posiblemente debido al uso de contenidos antiguos almacenados en caché. Asociaciones para un acceso privilegiado a los datos Este movimiento de Baidu refleja una tendencia más amplia en la que los desarrolladores de IA se asocian cada vez más con editores de contenidos para garantizar contenidos de alta calidad. OpenAI, por ejemplo, se ha asociado con la revista Time para acceder a su archivo completo de más de un siglo de antigüedad. En abril se firmó un acuerdo similar con el Financial Times. El creciente valor de los datos en la era de la IA La decisión de Baidu de restringir el acceso a los contenidos de Baike subraya el creciente valor de los datos en la era de la inteligencia artificial. A medida que las empresas invierten en el desarrollo de la IA, aumenta la importancia de los grandes conjuntos de datos. Esto ha provocado un cambio en la forma en que las plataformas en línea gestionan el acceso a los datos, y muchas han optado por restringir o monetizar sus contenidos. Implicaciones futuras de las políticas de intercambio de datos A medida que la industria de la IA siga creciendo, es probable que más empresas reconsideren sus políticas de intercambio de datos. Esta tendencia podría dar lugar a nuevos cambios en la forma de indexar y acceder a la información en Internet, alterando fundamentalmente el panorama de la disponibilidad de contenidos en línea. Descripciones Baidu Baike: Enciclopedia china en línea similar a Wikipedia. Contiene más de 30 millones de entradas y su acceso está restringido a los robots de búsqueda de Google y Bing. archivo robots.txt: Archivo estándar utilizado por los sitios web para indicar a los rastreadores de los motores de búsqueda qué páginas pueden o no pueden indexar. Baidu actualizó este archivo para bloquear a Google y Bing. Scraping: Proceso de extracción de datos de sitios web. En el contexto de la IA, estos datos pueden utilizarse para entrenar modelos y mejorar su rendimiento. Contenido en caché: Información almacenada temporalmente por un navegador o motor de búsqueda. Aunque un sitio web restrinja el acceso, las versiones en caché del contenido pueden seguir apareciendo en los resultados de búsqueda. Asociaciones para el acceso a los datos: Acuerdos entre empresas de IA y editores de contenidos para proporcionar acceso a conjuntos de datos exclusivos, que a menudo implican transacciones financieras u otros beneficios. Preguntas más frecuentes ¿Por qué Baidu ha bloqueado el acceso de Google a sus contenidos Baike? Baidu ha bloqueado el acceso a Google para evitar que sus contenidos Baike se utilicen con fines de entrenamiento de inteligencia artificial. El objetivo de la empresa es evitar que sus competidores utilicen sus valiosos datos. ¿Cómo bloquea el archivo robots.txt de Baidu a Google y Bing? Baidu ha actualizado su archivo robots.txt para impedir específicamente que Googlebot y Bingbot indexen sus contenidos. Este archivo estándar indica a los rastreadores de los motores de búsqueda a qué partes de un sitio web no pueden acceder. ¿Hay otras empresas que también restringen el acceso a los datos como Baidu? Sí, otras empresas, como Reddit y Microsoft, también están restringiendo o monetizando sus datos para controlar cómo se utilizan, en particular para aplicaciones de IA como los chatbots. ¿Afecta el movimiento de Baidu a la versión china de Wikipedia? No, la versión china de Wikipedia sigue siendo accesible para los rastreadores de los motores de búsqueda. Las restricciones de Baidu son específicas de su propia plataforma, Baidu Baike. ¿Por qué está aumentando la tendencia a asociarse para acceder a datos de alta calidad? Como los desarrolladores
Meta AI presenta Sapiens: un nuevo modelo para analizar las acciones humanas

Last Updated on agosto 29, 2024 12:20 pm by Laszlo Szabo / NowadAIs | Published on agosto 28, 2024 by Laszlo Szabo / NowadAIs Meta AI presenta Sapiens: un nuevo modelo para analizar las acciones humanas – Notas clave El modelo Sapiens de Meta AI se centra en el análisis de acciones humanas en imágenes y vídeos, destacando en entornos complejos. Sapiens se encarga de tareas clave como la estimación de la pose en 2D, la segmentación de las partes del cuerpo, la estimación de la profundidad y la predicción de la normalidad de la superficie. Sapiens, que ha sido entrenado con más de 300 millones de imágenes, obtiene buenos resultados con datos etiquetados limitados y puede ampliarse para mejorar su rendimiento. El modelo utiliza la arquitectura Vision Transformers y está optimizado para tareas de alta resolución con diversas opciones de despliegue. Sapiens de Meta AI: una nueva solución de IA Meta AI ha presentado su nuevo modelo, Sapiens, diseñado específicamente para analizar y comprender las acciones de las personas en imágenes y vídeos. Este modelo, desarrollado por Meta Reality Labs, ofrece capacidades de alta resolución para tareas de visión humana, con especial atención a la comprensión y el análisis de personas en imágenes y vídeos. Estas tareas incluyen el reconocimiento de poses humanas, la segmentación de partes del cuerpo, la medición de la profundidad y la determinación de la orientación de las superficies de los objetos. El modelo se ha entrenado con más de 300 millones de imágenes humanas y puede funcionar bien en entornos complejos. También se ha demostrado que funciona eficazmente con datos etiquetados mínimos e incluso con datos sintéticos, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para aplicaciones del mundo real en las que los datos son limitados. Además, el modelo Sapiens es fácilmente ampliable y funciona mejor cuando se aumenta el número de parámetros. Principales tareas de visión humana realizadas por el modelo Sapiens El modelo Sapiens es experto en el manejo de diversas tareas de visión humana, lo que lo hace versátil para diferentes aplicaciones. Destaca en tareas como la estimación de la pose, la segmentación de partes del cuerpo, la estimación de la profundidad y la predicción de la normalidad de la superficie, proporcionando un análisis preciso y completo en escenarios complejos. estimación de la pose en 2D: Detección de movimientos humanos con precisión Una de las principales tareas de visión humana para las que se utiliza el modelo Sapiens es la estimación de la pose en 2D. Esta tecnología de IA es esencial en diversos campos como la videovigilancia, la realidad virtual, la captura de movimientos, la rehabilitación médica, etc., ya que puede reconocer poses, movimientos y gestos humanos. El modelo detecta y predice con precisión puntos clave del cuerpo humano, incluso en escenas con varias personas, lo que lo hace útil para el análisis del movimiento y la interacción persona-ordenador. Segmentación de partes del cuerpo: Aplicaciones en imagen médica y adaptación virtual Otra aplicación importante del modelo Sapiens es la segmentación de partes del cuerpo, crucial en campos como el análisis de imágenes médicas, el ajuste virtual, la producción de animaciones y la realidad aumentada. El modelo puede clasificar con precisión cada píxel de una imagen en diferentes partes del cuerpo, como la parte superior e inferior del cuerpo, detalles faciales, etc. Esta característica es beneficiosa para desarrollar sistemas avanzados de ajuste virtual de ropa, herramientas de diagnóstico médico y animaciones virtuales de personajes más naturales. Estimación de la profundidad: Comprensión de estructuras 3D en escenas complejas La estimación de la profundidad es otra tarea clave en la que destaca el modelo Sapiens. Es esencial en la conducción autónoma, la navegación robótica, el modelado 3D y la realidad virtual, ya que ayuda a comprender la estructura tridimensional de la escena. El modelo es capaz de inferir información de profundidad a partir de una sola imagen, especialmente en escenas humanas. Esta característica es compatible con diversas aplicaciones que requieren una comprensión de las relaciones espaciales, como la detección de obstáculos en la conducción autónoma y la planificación de trayectorias robóticas. Predicción de normales de superficie para renderizado 3D de alta calidad La predicción de la normal de superficie, muy utilizada en renderizado 3D, simulación física, ingeniería inversa y procesamiento de iluminación, también es una especialidad del modelo Sapiens. Puede deducir la dirección de la normal de superficie de cada píxel de una imagen, lo que resulta crucial para generar modelos 3D de alta calidad y conseguir efectos de iluminación más realistas. Esta función es especialmente importante en aplicaciones que requieren características precisas de la superficie, como la realidad virtual y la creación de contenidos digitales. Versatilidad de Sapiens en diversas tareas de visión centradas en el ser humano La versatilidad del modelo Sapiens queda patente en su capacidad para manejar diversas tareas de visión centradas en el ser humano, lo que lo convierte en una herramienta útil en escenarios como el análisis de contenidos de redes sociales, la supervisión de la seguridad, la investigación en ciencias del deporte y la generación de seres humanos digitales. Gracias a su gran rendimiento en múltiples tareas, el modelo Sapiens puede servir como modelo base general para diferentes tareas de visión centradas en el ser humano, acelerando el desarrollo de aplicaciones relacionadas. Mejora de las experiencias de realidad virtual y aumentada con Sapiens Las aplicaciones de realidad virtual y realidad aumentada requieren una comprensión precisa de la postura y la estructura humanas para crear una experiencia envolvente. El modelo Sapiens proporciona poses humanas y segmentación de partes de alta resolución y precisión, lo que lo hace adecuado para crear imágenes humanas realistas en entornos virtuales. También puede adaptarse dinámicamente a los cambios en los movimientos del usuario. Sapiens en aplicaciones médicas y sanitarias: Mejora de la atención al paciente En el campo de la medicina y la salud, la detección precisa de la postura y la segmentación humana del modelo Sapiens pueden ayudar en la monitorización del paciente, el seguimiento del tratamiento y la