Da rienda suelta a tu creatividad con el generador de vídeo Gen-3 Alpha AI de Runway

Last Updated on junio 26, 2024 8:06 am by Laszlo Szabo / NowadAIs | Published on junio 19, 2024 by Laszlo Szabo / NowadAIs Da rienda suelta a tu creatividad con el generador de vídeo Gen-3 Alpha AI de Runway – Notas clave Gen-3 Alpha de Runway: El último modelo de generación de texto a vídeo basado en IA. Generación humana fotorrealista: Crea personajes y acciones humanos de gran realismo. Coherencia temporal: Transiciones naturales mejoradas y fluidez perfecta en los vídeos. Control temporal preciso: Encuadres clave precisos y transiciones imaginativas. Capacidades multimodales: Admite entradas de imagen a vídeo y de texto a imagen. Personalización: Colabora con los medios de comunicación para controlar el estilo de los contenidos. Comparación con el sector: Compite con Sora de OpenAI, Kling de Kuaishou, Veo de Google y Dream Machine de Luma Labs. Impacto en el cine y la televisión: Puede desplazar puestos de trabajo, pero también ofrece nuevas oportunidades creativas. Consideraciones éticas: Implementa salvaguardas como sistemas de moderación y procedencia. Introducción https://www.nowadais.com/wp-content/uploads/2024/06/Elderly-woman-with-colorful-wig-and-sunglasses-Sample-video-generated-by-Runways-Gen-3-Alpha-AI-Video-Generator.mp4 El mundo de la generación de vídeo con IA ha experimentado una notable transformación en los últimos meses, con tecnologías de IA innovadoras que amplían continuamente los límites de lo posible. A la vanguardia de esta evolución se encuentra Runway, una startup con sede en Nueva York que ha estado constantemente en la cima de este campo en rápida evolución. Tras el lanzamiento de su modelo Gen-2 en 2023, Runway ha desvelado ahora su última y más impresionante creación: Gen-3 Alpha. Este nuevo generador de vídeo con IA promete elevar los estándares de fotorrealismo y coherencia cinematográfica, estableciendo un nuevo punto de referencia en la industria. En este completo artículo, nos adentraremos en las extraordinarias capacidades del Gen-3 Alpha de Runway, exploraremos cómo se compara con sus competidores y descubriremos las implicaciones potenciales de esta tecnología de inteligencia artificial en el panorama creativo. El auge de la generación de vídeo con IA El camino hacia los contenidos de vídeo de alta calidad generados por IA ha estado marcado por una serie de hitos notables. La introducción del modelo Sora de OpenAI a principios de 2024 cautivó al mundo con su capacidad para generar videoclips fluidos de alta definición que rivalizaban con los contenidos producidos por humanos. Sin embargo, el panorama evolucionó rápidamente, con la aparición de formidables competidores como Kuaishou’s Kling, Google’s Veo y Luma Labs’ Dream Machine. Estos modelos mostraron capacidades impresionantes, desafiando el dominio de Sora y ampliando los límites de lo que se consideraba posible en el ámbito de la generación de vídeo por IA. Gen-2 de Runway y la necesidad de mejorar En medio de este panorama en rápida evolución, Runway se encontró en una posición única. Como uno de los primeros pioneros en este campo, la empresa ya se había hecho un nombre con su modelo Gen-2, que había sido bien recibido por la comunidad creativa. Sin embargo, a medida que se intensificaba la competencia, se hizo evidente que Runway necesitaba subir el listón y ofrecer una solución sorprendente para mantener su posición de líder en el sector. Presentamos la Gen-3 Alpha de Runway https://www.nowadais.com/wp-content/uploads/2024/06/A-close-up-portrait-of-a-woman-lit-by-the-side-the-camera-pulls-back-Sample-video-by-Runways-Gen-3-Alpha.mp4 La espera de la respuesta de Runway a los avances de la industria por fin ha terminado con la presentación de Gen-3 Alpha. Este nuevo modelo, descrito como el “primero de una próxima serie” representa una actualización significativa de las capacidades de Runway, prometiendo ofrecer una “una mejora importante en fidelidad, consistencia y movimiento” respecto a su predecesor. Generación humana fotorrealista Una de las características más destacadas de Gen-3 Alpha es su capacidad para generar personajes humanos de gran realismo con una amplia gama de acciones, gestos y emociones. Este avance permite crear contenidos de vídeo expresivos y realistas, abriendo nuevas posibilidades para la narración de historias y las experiencias cinematográficas. Fidelidad y coherencia mejoradas El modelo Gen-3 Alpha presenta una mejora sustancial en la calidad y coherencia generales de los vídeos generados. Con una coherencia temporal mejorada, las transiciones y el flujo de los vídeos parecen más naturales y fluidos, creando una experiencia visual realmente envolvente. Control temporal preciso Una característica clave de Gen-3 Alpha es su capacidad para manejar subtítulos altamente descriptivos y temporalmente densos. Esta capacidad permite transiciones imaginativas y encuadres clave precisos de elementos dentro de una escena, lo que permite un nivel de control creativo que antes era inalcanzable. Funciones multimodales El último modelo de Runway no se limita únicamente a la generación de vídeo. Admite varios modos de entrada, como imagen a vídeo y texto a imagen, lo que amplía las posibilidades creativas de los usuarios y consolida aún más su posición como herramienta versátil y potente. Posibilidades de personalización Runway ha revelado que está colaborando con importantes organizaciones de entretenimiento y medios de comunicación para crear versiones personalizadas de Gen-3 Alpha. Esto permite la generación de personajes estilísticamente controlados y consistentes, atendiendo a requisitos artísticos y narrativos específicos. Comparación de Gen-3 Alpha con la competencia https://www.nowadais.com/wp-content/uploads/2024/06/Amazing-consistency-video-by-Luma-AI-Drem-Machine.mp4 A medida que el panorama de la generación de vídeo con IA sigue evolucionando, es fundamental comprender cómo se compara Gen-3 Alpha de Runway con sus competidores. Veamos cómo se comporta: Sora de OpenAI El modelo Sora de OpenAI, ampliamente considerado como la referencia en el sector, ha sido elogiado por su excepcional calidad y consistencia. Aunque Gen-3 Alpha no alcance el nivel de coherencia de Sora, demuestra un notable progreso en términos de fidelidad y capacidad para manejar escenas y movimientos complejos. Kling de Kuaishou El modelo Kling, desarrollado en China, también ha logrado avances significativos en el campo de la generación de vídeo por IA, con su capacidad para producir videoclips de alta definición de dos minutos de duración. El Gen-3 Alpha de Runway, aunque limitado a clips de 10 segundos, muestra un nivel de detalle y realismo que puede rivalizar con la producción de Kling. Dream Machine de Luma Labs Dream Machine de Luma Labs ha llamado la atención por su aptitud para animar memes y contenidos surrealistas. Aunque Gen-3 Alpha no destaque en el
Stable Diffusion 3 Medium: Explore su creatividad con la IA de texto a imagen – gratis

Last Updated on junio 25, 2024 12:47 pm by Laszlo Szabo / NowadAIs | Published on junio 17, 2024 by Laszlo Szabo / NowadAIs Stable Diffusion 3 Medium: Explore su creatividad con la IA de texto a imagen – gratis – Notas clave Stable Diffusion 3 Medium: El último modelo de IA de texto a imagen de Stability AI. Alto rendimiento: Utiliza 2.000 millones de parámetros para ofrecer una calidad de imagen y un fotorrealismo excepcionales. Comprensión mejorada de las instrucciones: Incorpora razonamiento espacial, composición y estilo con codificadores de texto avanzados. Gran avance en tipografía: Genera texto con menos errores de ortografía, interletraje y espaciado. Rendimiento optimizado: Colaboraciones con NVIDIA y AMD para mejorar la eficiencia. Licencia accesible: Gratuita para uso no comercial, con opciones de licencia comercial. Mejora continua: Compromiso de desarrollo continuo basado en las opiniones de los usuarios. Stable Diffusion 3 Medium: Una nueva era de creatividad Stable Diffusion 3 Medium, el último modelo de IA de texto a imagen de Stability AI, está preparado para cambiar el mundo de la IA generativa. Esta tecnología ofrece una calidad de imagen excepcional, una comprensión rápida sin precedentes y un rendimiento eficiente de los recursos, todo ello de forma gratuita. Hoy, estamos encantados de anunciar las ponderaciones abiertas para Stable Diffusion 3 Medium, ¡el último y más avanzado modelo de IA de texto a imagen de nuestra serie Stable Diffusion 3! Esta nueva versión representa un hito importante en la evolución de la IA generativa y continúa nuestro compromiso con… pic.twitter.com/oKLQ6SwQWc – Stability AI (@StabilityAI) 12 de junio de 2024 Stable Diffusion 3 Medium es un modelo de 2 mil millones de parámetros que se basa en el éxito de sus predecesores, ofreciendo un paso transformador en las capacidades de conversión de texto a imagen. Este modelo, desarrollado por el innovador equipo de Stability AI, ha sido meticulosamente elaborado para subsanar las deficiencias de los modelos anteriores, estableciendo un nuevo estándar en el sector. Calidad de imagen y fotorrealismo excepcionales Una de las características más destacadas de Stable Diffusion 3 Medium es su capacidad para generar imágenes con un nivel excepcional de detalle, color e iluminación. Los avances del modelo en fotorrealismo le permiten crear resultados que rivalizan con la fotografía del mundo real, difuminando la línea entre lo digital y lo físico. Comprensión rápida sin precedentes Stable Diffusion 3 Medium destaca en la comprensión de indicaciones complejas y matizadas, incorporando a la perfección el razonamiento espacial, los elementos de composición, las acciones y los estilos. Al aprovechar una combinación de tres potentes codificadores de texto, el modelo ofrece a los usuarios la flexibilidad necesaria para equilibrar el rendimiento y la eficacia en función de sus necesidades específicas. El siguiente paso en tipografía Otro logro notable de Stable Diffusion 3 Medium es su calidad de texto sin precedentes. La arquitectura Diffusion Transformer del modelo le permite generar texto con menos errores de ortografía, interletraje, formación de letras y espaciado, estableciendo un nuevo punto de referencia en la generación de texto a imagen. Colaboración y optimización: Liberar todo el potencial Stability AI ha forjado alianzas estratégicas para mejorar el rendimiento de Stable Diffusion 3 Medium, garantizando que ofrezca los mejores resultados de su clase. Colaboración con NVIDIA Gracias a su colaboración con NVIDIA, Stability AI ha aprovechado la potencia de las GPU NVIDIA®RTX y TensorRT para optimizar el rendimiento de todos los modelos de Stable Diffusion, incluido Stable Diffusion 3 Medium. Las versiones del modelo optimizadas con TensorRT presentan un aumento del rendimiento del 50%, lo que las hace aún más eficientes y accesibles. Colaboración con AMD Stability AI también ha colaborado estrechamente con AMD para optimizar la inferencia de Stable Diffusion 3 Medium en varios dispositivos AMD, incluidas las últimas APU, GPU de consumo y GPU empresariales MI-300X. Esta colaboración garantiza que el modelo pueda integrarse a la perfección en una amplia gama de configuraciones de hardware, atendiendo a las diversas necesidades de los usuarios. Accesibilidad y licencias: Democratización de la IA generativa El compromiso de Stability AI con una IA generativa abierta y accesible se mantiene firme, como demuestra el lanzamiento de Stable Diffusion 3 Medium. Uso abierto y no comercial Stable Diffusion 3 Medium se publica bajo la Licencia Comunitaria de Investigación No Comercial de Stability, por lo que está disponible gratuitamente para uso no comercial, como la investigación académica y la exploración personal. Uso comercial: Licencia de creador y licencia de empresa Para animar a la comunidad creativa a aprovechar la potencia de Stable Diffusion 3 Medium, Stability AI ha introducido la nueva Licencia de Creador. Esta licencia está diseñada para artistas profesionales, diseñadores, desarrolladores y entusiastas de la IA que deseen utilizar el modelo con fines comerciales y, al mismo tiempo, apoyar la misión de Stability AI de mantener la IA abierta y accesible. Para usuarios comerciales y empresas a gran escala, Stability AI ofrece una Licencia de Empresa, que garantiza que las empresas puedan aprovechar plenamente el potencial del modelo respetando las directrices de uso de la empresa. Mejora continua y planes de futuro Stability AI se compromete a mejorar continuamente Stable Diffusion 3 Medium basándose en los comentarios de los usuarios, ampliando sus funciones y mejorando su rendimiento. El objetivo de la empresa es establecer un nuevo estándar para la creatividad en el arte generado por IA, haciendo de Stable Diffusion 3 Medium una herramienta vital tanto para profesionales como para aficionados. Ampliación de capacidades y rendimiento A través de la investigación y el desarrollo continuos, Stability AI planea seguir perfeccionando las capacidades del modelo, abordando cualquier limitación y ampliando continuamente los límites de lo que es posible en la generación de texto a imagen. La dedicación de la empresa a la innovación y la colaboración garantizará que Stable Diffusion 3 Medium se mantenga a la vanguardia del sector. Fomentar una comunidad dinámica Stability AI se compromete a fomentar una comunidad vibrante en torno a Stable Diffusion 3 Medium, animando a los usuarios a explorar, experimentar y superar los límites de
Sonnet Claude 3.5 de Anthropic: Mejores pruebas que GPT-4o y Gemini 1.5

Last Updated on junio 25, 2024 12:57 pm by Laszlo Szabo / NowadAIs | Published on junio 25, 2024 by Laszlo Szabo / NowadAIs Sonnet Claude 3.5 de Anthropic: Mejores pruebas que GPT-4o y Gemini 1.5 – Notas clave Claude 3.5 Sonnet: El último modelo de IA de Anthropic, que supera a las versiones anteriores y a los gigantes del sector. Benchmarks de rendimiento: Destaca en las pruebas GPQA, MMLU y HumanEval, demostrando una inteligencia y una capacidad de codificación superiores. Velocidad y rentabilidad: Funciona al doble de velocidad que su predecesor con un precio rentable. Capacidades visuales: Supera a los modelos anteriores en interpretación y análisis de datos visuales. Función de artefactos: Permite una integración perfecta de los contenidos generados por IA en los proyectos. Seguridad y privacidad: Nivel de seguridad ASL-2 con sólidas políticas de privacidad. Futuras ampliaciones: Próximos modelos Claude 3.5 Haiku y Claude 3.5 Opus, y nuevas funciones como Memory e integraciones empresariales. Claude 3.5 Sonnet de Anthropic ya está a la venta Anthropic, la empresa pionera en investigación de IA, ha vuelto a subir el listón de la inteligencia artificial con el lanzamiento de su último modelo, Claude 3.5 Sonnet. Este modelo lingüístico no sólo supera a su predecesor, Claude 3 Opus, sino que también supera a gigantes del sector como GPT-4o de OpenAI y Gemini-1.5 Pro de Google en una amplia gama de pruebas comparativas. Las impresionantes capacidades de Claude 3.5 Sonnet son un testimonio de la incesante búsqueda de la innovación por parte de Anthropic. Este modelo supone un notable salto en inteligencia, velocidad y rentabilidad, lo que lo convierte en un revulsivo en el panorama de la IA en rápida evolución. Desde el razonamiento a nivel de posgrado hasta el conocimiento a nivel de licenciatura, y desde el dominio de la codificación hasta el procesamiento visual, Claude 3.5 Sonnet se ha establecido firmemente como líder del sector. Inteligencia y rendimiento sin precedentes La inteligencia de Claude 3.5 Sonnet es realmente notable, estableciendo nuevos puntos de referencia de la industria en varios dominios. En razonamiento de nivel universitario (GPQA), conocimientos de nivel universitario (MMLU) y competencia en codificación (HumanEval), este modelo ha superado a sus competidores, demostrando sus excepcionales capacidades cognitivas. Lo que distingue a Claude 3.5 Sonnet es su capacidad para captar los matices, el humor y las instrucciones complejas con una precisión excepcional. El tono natural y cercano del modelo en la generación de contenidos aumenta aún más su atractivo, convirtiéndolo en una herramienta versátil para una amplia gama de aplicaciones. Velocidad vertiginosa y precios rentables Una de las características más destacadas de Claude 3.5 Sonnet es su extraordinaria velocidad, que duplica la de su predecesor, Claude 3 Opus. Este aumento del rendimiento, combinado con su precio rentable, lo convierte en la opción ideal para tareas complejas como la atención al cliente sensible al contexto y la orquestación de flujos de trabajo de varios pasos. La velocidad y rentabilidad del modelo lo hacen accesible a una gama más amplia de usuarios, desde particulares a empresas, permitiéndoles aprovechar el poder de la IA avanzada sin arruinarse. Asombrosas capacidades de visión Las capacidades de visión de Claude 3.5 Sonnet son realmente impresionantes, superando incluso al estimado Claude 3 Opus en las pruebas de visión estándar. La capacidad del modelo para interpretar y analizar con precisión datos visuales, incluidos cuadros, gráficos e incluso texto escrito a mano, cambia las reglas del juego. Esta destreza en el procesamiento visual es especialmente beneficiosa para sectores como el comercio minorista, la logística y los servicios financieros, en los que la IA puede extraer información valiosa de imágenes, gráficos e ilustraciones que pueden ser más informativos que el texto por sí solo. Artefactos: Cambiando la colaboración entre IA y humanos La introducción por Anthropic de Artifacts en la plataforma Claude.ai supone una evolución significativa en la forma en que los usuarios interactúan con la IA. Esta función permite a los usuarios integrar sin problemas en sus proyectos y flujos de trabajo contenidos generados por la IA, como fragmentos de código, documentos de texto y diseños de sitios web. Los artefactos crean un espacio de trabajo dinámico en el que los usuarios pueden ver, editar y desarrollar las creaciones de Claude en tiempo real, fomentando un entorno de colaboración entre los humanos y la IA. Con esta integración, Claude deja de ser una IA conversacional para convertirse en una verdadera herramienta de productividad que permite a los usuarios aprovechar el poder de la IA para mejorar sus propias creaciones. Seguridad y privacidad El compromiso inquebrantable de Anthropic con la seguridad y la privacidad es una piedra angular de su enfoque del desarrollo de la IA. La empresa ha sometido a Claude 3.5 Sonnet a rigurosas pruebas y ha implementado sólidos mecanismos de seguridad para mitigar posibles usos indebidos. A pesar del impresionante nivel de inteligencia del modelo, Anthropic se ha asegurado de que Claude 3.5 Sonnet permanezca en ASL-2, un nivel de seguridad que prioriza el despliegue responsable y ético de la IA. La empresa también ha colaborado con expertos externos, como el Instituto de Seguridad de la Inteligencia Artificial del Reino Unido, para seguir perfeccionando y reforzando las características de seguridad del modelo. Además, la dedicación de Anthropic a la privacidad es evidente en su política de no entrenar sus modelos generativos con datos enviados por los usuarios sin permiso explícito. Este compromiso de salvaguardar la privacidad de los usuarios es un testimonio de los principios éticos de la empresa. Ampliación de la familia de modelos Claude 3.5 La visión de Anthropic para la familia de modelos Claude 3.5 va más allá del lanzamiento de Claude 3.5 Sonnet. La empresa ha anunciado planes para introducir dos modelos adicionales, Claude 3.5 Haiku y Claude 3.5 Opus, a finales de este año, ampliando aún más las capacidades y la versatilidad del ecosistema Claude. “Para completar la familia de modelos Claude 3.5, lanzaremos Claude 3.5 Haiku y Claude 3.5 Opus a finales de este año” declararon. Se espera que estos
La diversificación de Huawei sigue su curso. Cada vez está más presente en el mercado de la energía solar doméstica

Javier Lacort Huawei lleva un lustro obligada a reinventarse una y otra vez fruto de su posición en la guerra comercial entre China y Estados Unidos. Uno de sus últimos movimientos en este sentido reafirma la incursión en el mercado de la energía solar doméstica con su nueva solución de almacenamiento, la Huawei Luna S1. Este movimiento apuntala la importancia de la energía renovable también para los fabricantes tecnológicos, con un sistema de almacenamiento fotovoltaico residencial “todo en uno”. Optimización, variedad y garantía. La Huawei Luna S1 llega en varias opciones de almacenamiento, desde los 6,9 del modelo con un solo módulo de batería hasta el que tiene tres módulos y alcanza los 20,7 kWh. Estos sistemas permiten operar entre -20ºC y 55ºC, además de contar con certificación IP66+, que le permite soportar incluso inmersiones durante 72 horas. Y la garantía es de quince años. El precio no ha sido comunicado todavía, pero la versión anterior, Luna 2000, de 10 kWh, se vende por unos 6.000 euros. Tendencia tecnológica. Tesla es conocida desde hace mucho por, además de sus coches, sus soluciones de almacenamiento de energía residencial, las Powerwall que llegaron el año pasado a España. También LG Chem, con soluciones similares, o Panasonic, con placas solares y almacenamiento energético EverVolt, tienen en el mercado propuestas similares para capturar y acumular la energía. El color del dinero. Huawei, como fabricante de tecnología de consumo, lleva mucho tiempo investigando en torno a las baterías, por lo que en un contexto en el que la venta de sus móviles fuera de China se ha ido complicando, tiene sentido buscar alternativas con las que mantener sus ingresos. En el pasado vimos cómo fue ampliando su catálogo de dispositivos, incluso con monitores, fruto de sus avances en paneles. Ahora aprovechan el conocimiento en otro tipo de componentes, las baterías, para seguir diversificando. La Agenda 2030. Huawei forma parte de ella, como tantos otros grandes fabricantes tecnológicos, y alude con frecuencia a la búsqueda de la sostenibilidad y a la promoción de iniciativas en esta línea. Ya en su momento sacó pecho de que 1,25 GW de la energía que usa proviene de fuentes renovables o de la iniciativa para la conservación de bosques junto a Rainforest Connection.
Las personas más ricas de Latinoamérica

a revista Forbes publicó la semana pasada el listado de las personas más ricas del mundo en este 2024, que provienen de 78 países distintos. En el caso de Latinoamérica, ocho países están representados. El reporte analizó, además, el ciudadano más rico de cada país presente en la lista de milmillonarios de este año. La persona más rica de la región y de México es Carlos Slim (y familia), con un patrimonio neto de 102 mil millones de dólares. En Colombia, el más rico es David Vélez (y familia), creador del banco digital Nubank, con una fortuna de 101,8 mil millones de dólares. El más rico de Argentina, por otro lado, es Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, con 6,3 mil millones de dólares. La imagen muestra una lista de las personas más ricas de Latinoamérica en 2024, según la fuente Forbes. Estos son los detalles: La fuente de la información es Forbes y la infografía ha sido creada por Statista. Según el informe, ahora hay más milmillonarios que nunca: son 2.781 en total en el mundo, 141 más que el año pasado y 26 más que el récord establecido en 2021. Con respecto al país del mundo con más superricos, el primer puesto se lo lleva Estados Unidos, con 813 milmillonarios.
Sora, la IA para generar video de OpenAI, estará disponible para todos “dentro de unos pocos meses”

OpenAI se ha convertido en la vanguardia de la IA, y como tal, no podía ser menos, tenía que tener una IA que permitiera pasar de texto a vídeo. Así nació Sora, la nueva IA de OpenAI, desde que se anunciara públicamente ha pasado tiempo y parece que para probarla vamos a tener que esperar más todavía. Sin embargo, por fin sabemos una ventana de lanzamiento aproximada de cuándo llegará al mercado esta IA. Tecnología Sora ya tiene ventana de lanzamiento En una entrevista para el The Wall Street Journal, la jefa de tecnología de OpenAI, Mira Murati, ha aclarado cuando estaría listo Sora, el próximo modelo de IA de generación de texto a vídeo de la empresa estadounidense. En principio, Sora estará disponible este año y en propias palabras de Murati “dentro de unos pocos meses”, lo que lleva a pensar que la ventana de lanzamiento va a ser próxima. El desarrollo de Sora ha implicado una serie de desafíos técnicos fuera de toda duda. En primer lugar, el hecho de que sea una IA hiperrealista que crea vídeo de la nada ya es increíblemente sorprendente, pero además tienen otros planes para que la IA sea todavía más convincente, como añadir audio o permitir que se pueda editar el vídeo. #OpenAI CTO Mira Murati said in a recent interview with the Wall Street Journal that #Sora will be publicly released later this year, and that it “could be a few months.”OpenAI will support equipped sound effects in Sora and allow users to edit Sora-generated video content.When… pic.twitter.com/HEy2yKSbL8— Asia Tech Wire (@asiatechwire) March 14, 2024 Debido a las controversias existentes en la manera en la que entrenan a sus IA, también han querido aclarar que este modelo se alimenta tanto de datos disponibles libremente como con licencia. Algo bastante interesante ya que en su momento aseguraron que era imposible entrenar a una IA solo con datos disponibles en abierto. Y es que parece que tanto el proceso de entrenamiento como el uso de esta IA es bastante costoso, por lo que habrá que ver qué tipo de modelo utilizan o si estará disponible gratuitamente. Finalmente, y a raíz de las elecciones para las que se está preparando Estados Unidos, nos encontramos con que existen preocupaciones sobre la desinformación que puede generar, así que van capar o limitar la posibilidad de crear personajes famosos. En resumidas cuentas: