Título: Cómo prepararte para posibles apagones: los principales consejos para estar preparado
Contenido:
Yúbal Fernández
Yúbal Fernández
Este artículo presenta una serie de recomendaciones sobre cómo prepararte para posibles apagones. El propósito no se limita a los cortes de luz de escala internacional, sino que también abarca aquellos que pueden ocurrir a nivel local.
Con este fin, hemos elaborado una lista con los consejos más esenciales para afrontar estas situaciones. De esta manera, si llegas a experimentar un apagón, contarás con los recursos necesarios para soportar varias horas sin electricidad, minimizando cualquier inconveniente.
Los apagones pueden suceder en cualquier momento. Si ocurren durante el día, la falta de luz puede no ser un problema; sin embargo, en caso de que se presenten durante la noche, es recomendable tener a mano elementos que aseguren la visibilidad. Esto puede incluir velas, así como linternas LED que proporcionen iluminación en momentos críticos. Las velas de cera son un recurso tradicional y siempre útil, por lo que es aconsejable tener algunas almacenadas junto con cerillas o un mechero.
En cuanto a las linternas, es preferible optar por modelos LED para reducir el consumo energético. Si funcionan con pilas, asegúrate de tener algunas nuevas disponibles. No obstante, la mejor opción es una linterna con dinamo, que cuenta con una manivela para cargarla. Aunque su uso puede resultar algo más laborioso, no dependerás de pilas, convirtiéndola en una alternativa ideal a largo plazo.
Un aspecto crucial si un apagón se extiende por varias horas es una batería externa. Este dispositivo te permitirá mantener tu teléfono móvil cargado, facilitando el acceso a información y entretenimiento mientras se restablece la electricidad. Se recomienda contar con una batería de al menos 5.000 mAh para asegurar una carga completa para tu móvil, aunque lo ideal sería disponer de una de 10.000 mAh.
Si la batería cuenta con múltiples puertos, será una ventaja, aunque lo esencial es que incluya un puerto USB-C. Recuerda mantener siempre cargada esta batería, ya que, si en el momento del apagón descubres que no la recargaste después de usarla en una excursión o festival, será como no tenerla.
Es importante también tener en cuenta la potencia de carga de la batería, que puede variar entre 22.5W y 40W. Cuanto mayor sea la potencia, más rápido podrá cargar tu dispositivo. Para hacer una elección acertada, verifica las especificaciones de carga de tu móvil y busca una batería que las iguale o supere. Asimismo, asegúrate de que el cable USB-C que utilices soporte esas potencias para evitar limitaciones en la carga.
Durante un apagón eléctrico en casa, la conexión WiFi se interrumpe. Y si, por alguna razón, la red de conectividad móvil de tu operador también falla, perderás el acceso a Internet. Esta situación puede suceder y prolongarse durante horas, dificultando el acceso a información actualizada.
Por ello, es recomendable contar con una radio FM a pilas, un dispositivo analógico que puede resultar de gran utilidad. En situaciones sin electricidad ni Internet, será una buena fuente de información y entretenimiento a través de las emisoras de radio.
En tu despensa, no debe faltar un suministro de latas de comida que no requieran cocción. Al estar enlatadas, tienen una larga vida útil y no caducan en el corto plazo, convirtiéndolas en un recurso valioso ante cualquier emergencia.
Aunque puedes tener alimentos en la nevera, es preferible no abrirla constantemente para conservar el frío y evitar que se estropeen los productos. Además, si tu cocina es eléctrica, dejará de funcionar. Por lo tanto, contar con comida enlatada ya cocinada y que no requiera preparación es un recurso muy valioso.
Esto también se aplica a alimentos no perecederos, como arroz, conservas, frutos secos o barras energéticas. Recuerda tener un abrelatas manual disponible para poder abrir las latas. Si eres campista, un camping gas puede ser útil en casa o en un trastero accesible.
Aunque pueda parecer trivial, es aconsejable desc
Editado con FGJ CONTENT REWRITER