Título: Cómo usar y configurar ChatGPT para cuidar al máximo tu privacidad con la inteligencia artificial
Yúbal Fernández
Este artículo tiene como objetivo ofrecer una guía exhaustiva sobre cómo configurar ChatGPT para optimizar la privacidad del usuario. Este sistema de chat, desarrollado por OpenAI, utiliza las conversaciones de los usuarios para entrenar sus modelos de inteligencia artificial, lo que plantea preocupaciones sobre la confidencialidad de la información. Sin embargo, existen medidas que se pueden implementar para mejorar la protección de los datos personales.
Aunque alcanzar una privacidad absoluta es prácticamente imposible en una herramienta que recopila conversaciones, se pueden seguir ciertos pasos para aumentar el nivel de seguridad. Además, se incluirán consejos adicionales que van más allá de las configuraciones técnicas.
Los consejos se centran en la versión web de ChatGPT y se complementarán con capturas de pantalla. Es importante destacar que todas las configuraciones están disponibles en otras versiones, incluidas las aplicaciones móviles y de escritorio.
Un primer recurso a considerar es utilizar los chats temporales para conversaciones sensibles o que contengan información que se desee mantener en privado. Al hacer clic en el botón de Chat temporal, se generará un espacio similar a las ventanas privadas de un navegador.
Estos chats no se incorporarán al historial de conversaciones de ChatGPT. Además, su contenido no se utilizará para entrenar los modelos de GPT de la compañía, ni se actualizará la memoria interna de ChatGPT. En resumen, se tratará de diálogos que no dejarán rastro.
Por defecto, lo que se escribe en ChatGPT se utiliza para entrenar modelos futuros, incluyendo grabaciones de voz y videos. Sin embargo, es posible ajustar la aplicación para impedir que lo que escribas sea utilizado para entrenar la inteligencia artificial.
Para realizar esta configuración, accede a la sección de configuración de la aplicación o web de ChatGPT. Allí, dirígete a Controles de datos dentro de Cuenta, y desactiva la opción de Mejorar modelo para todos. Al desactivarla, OpenAI no utilizará tu contenido para entrenar sus modelos.
De forma predeterminada, ChatGPT almacena algunos datos clave de tus conversaciones anteriores, que a veces pueden aparecer en nuevas interacciones. Por ejemplo, si consultas sobre un dibujo, el sistema puede sugerir una camiseta de una banda musical sobre la que se había preguntado un mes atrás.
Si deseas evitar que se utilicen datos de chats anteriores en tus nuevas interacciones, accede a la configuración, dirígete a Personalización, y desactiva la opción Hacer referencia a las memorias guardadas, que está activada por defecto.
Dentro de las opciones de Personalización, donde desactivas el uso de memorias, tienes la opción de gestionar tus memorias almacenadas. Esto te permitirá revisar los datos clave que ChatGPT ha acumulado para utilizarlos posteriormente.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT
Editado con FGJ CONTENT REWRITER