Título: El apagón ha causado importantes humaredas en varias refinerías españolas: es signo de que los sistemas de seguridad han funcionado
Contenido:
Pablo Martínez-Juarez
El gran apagón ocurrido hoy ha suscitado una notable inquietud en torno a diversas refinerías en España. Las instalaciones de Repsol en A Coruña y de Petronor en Muskiz han reportado la emisión de humo negro durante el mediodía. A pesar de la preocupación generada, ambas refinerías han instado a la población a mantener la calma.
Una medida de seguridad. Las empresas involucradas han aclarado que el humo observado no es indicativo de problemas graves, sino que resulta del correcto funcionamiento de los sistemas de seguridad de las instalaciones. “Se han activado automáticamente todas las medidas de seguridad, lo que ha ocasionado la salida de humo negro a través de las tres antorchas”, declaró Petronor en un comunicado.
El incidente se originó a raíz del apagón que afectó a la red eléctrica peninsular durante varias horas, dejando a gran parte de España sin suministro eléctrico. En el caso de la refinería en Muskiz, el corte de energía obligó a apagar todas las unidades a las 12:30.
La empresa ha explicado que las antorchas son dispositivos de seguridad esenciales para liberar presión en circunstancias específicas en este tipo de instalaciones. La activación de estas antorchas es, de hecho, un signo positivo que indica que los sistemas de seguridad han funcionado de manera adecuada.
Monitorización constante. Más allá del correcto funcionamiento de estas instalaciones industriales, la preocupación por el impacto potencial en la salud pública y el medio ambiente es un aspecto relevante. En este contexto, Petronor ha subrayado que se monitorean varios parámetros para asegurar que las antorchas operen de manera óptima, incluyendo caudales, temperatura y la apariencia de la llama.
La quema de gas en las antorchas es fundamental para prevenir problemas ocasionados por la emisión de ciertos contaminantes a la atmósfera.
El apagón peninsular. La península Ibérica ha experimentado hoy uno de los apagones más significativos de los últimos años en Europa. Este corte también ha afectado a algunas regiones del sur de Francia. Mientras España y Portugal están recuperando gradualmente el suministro eléctrico, aún se desconoce la causa del corte, que comenzó a las 12:30 y cuya recuperación parcial se comenzó a informar después de las 15:00.
En Xataka | Se ha ido la luz en toda España: qué hacer en esta situación y cómo mantenerte informado
Imagen | Petronor
Editado con FGJ CONTENT REWRITER