El fútbol cree que vive una plaga de lesiones, así que se ha echado en manos de una tecnología española para prevenirlas






El fútbol cree que vive una plaga de lesiones, así que se ha echado en manos de una tecnología española para prevenirlas

El fútbol cree que vive una plaga de lesiones, así que se ha echado en manos de una tecnología española para prevenirlas

Antonio Vallejo
La termografía infrarroja se está estableciendo como una herramienta crucial en el ámbito del deporte profesional, enfocada en la prevención de lesiones y la mejora del rendimiento de los futbolistas. La empresa española Thermohuman ha conseguido que clubes de renombre, como el Real Madrid, el Atlético de Madrid y el Girona, adopten sus sistemas en sus rutinas de preparación física.

Qué es y cómo funciona esta tecnología

Thermohuman combina cámaras termográficas con software de inteligencia artificial para evaluar la temperatura corporal de los deportistas. Aunque el funcionamiento de esta tecnología es complejo, el proceso de captura y análisis de datos es relativamente sencillo: una cámara térmica captura imágenes del cuerpo del jugador, y el software aplica algoritmos de visión artificial para identificar y segmentar automáticamente más de 110 regiones corporales distintas.

La detección de asimetrías térmicas entre áreas simétricas del cuerpo es fundamental. Una diferencia notable en la temperatura entre, por ejemplo, la pierna derecha y la izquierda puede ser indicativa de sobrecarga muscular, inflamación o el inicio de una lesión. Según la firma, este análisis se realiza en menos de 30 segundos, generando informes automáticos con métricas avanzadas y alertas inteligentes.

Precisión y detalle en la prevención de lesiones

Aunque la termografía médica no es un concepto nuevo, su automatización representa un avance significativo. Como detalla la compañía, los métodos tradicionales de análisis de termogramas requerían procesos manuales que prolongaban el tiempo de análisis y la toma de decisiones. Thermohuman ha logrado reducir este tiempo a menos de 20 segundos, alcanzando una fiabilidad superior al 96%.

Este sistema no solo ofrece una instantánea del estado físico del jugador, sino que también genera un historial detallado que permite identificar patrones y anomalías basadas en datos previos. Esto facilita la detección de variaciones sutiles que podrían pasar desapercibidas en una exploración física convencional.

El Real Madrid se suma también a esta tecnología

El Real Madrid ha decidido incorporar esta tecnología a su primer equipo bajo la dirección de Ismael Fernández, CEO de Thermohuman y nuevo miembro del cuerpo técnico de Xabi Alonso. Aunque el club ya había utilizado el sistema en su equipo de baloncesto y en el equipo femenino de fútbol, ahora se integra en la estrategia integral de prevención de lesiones del primer equipo. Xabi Alonso combinará esta tecnología con otros

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024