En plena crisis entre EEUU y China ha aparecido un nuevo protagonista: el cobre

Ricardo Aguilar
Ricardo Aguilar
Tras unas semanas de relativa tranquilidad, la administración estadounidense está volviendo a escalar las tensiones c en su guerra comercial con China. Trump ha anunciado un nuevo arancel del 50% destinado a las importaciones de cobre. Un paso clave para torpedear la estrategia de China, quien lidera actualmente sus procesos de refinado y fundición.
Apretando las tuercas. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunciaba este martes la imposición de un nuevo arancel del 50% a todo el cobre importado a Estados Unidos. Se desconoce por el momento cuándo entrará en vigor la medida, pero esta apunta a un material clave no solo para la industria de semiconductores: el cobre es crucial para sectores como el transporte, energía o construcción.
La posición de EEUU. Al contrario que su guerra declarada a China con las tierras raras, Estados Unidos es uno de los mayores productores de cobre en el mundo. Actualmente ocupa el quinto lugar, aunque su principal problema es uno muy concreto: consume mucho más de lo que produce. Gran parte del cobre que utiliza llega como cátodos refinados desde Asia, especialmente desde China.
El objetivo. Estados Unidos no solo busca proteger su industria nacional. Pretende cambiar los roles en esta cadena de valor:
Aunque Latinoamérica encabeza la lista de productores de cobre (Chile domina actualmente la producción primaria de mina con más del 20% de posición global), dominar la capacidad de refinado supone un papel central en la cadena de suministro.
Las reacciones. El precio del cobre en Estados Unidos ha alcanzado su máximo histórico en el mercado nacional tras las declaraciones de Trump, aún con dudas sobre cómo se aplicará y cuáles serán las posibles excepciones.
El impacto. El arancel del 50% a las importaciones de cobre tendría un impacto notable en industrias clave.
A pesar de que Trump quiera obtener control sobre la cadena de suministro, la medida puede suponer un tiro en el pie. Estados Unidos no cuenta con la suficiente  capacidad para producir y refinar todo el cobre que necesita.
Las dudas. Aunque Trump ha anunciado que el arancel al cobre alcanzará el 50%, no ha detallado si las medidas afectarán a la totalidad del cobre refinado, o a ciertos productos dependientes de este material. No se conocen tampoco excepciones a la medida, ni fecha de entrada en vigor.
Sea como fuere, la guerra por el dominio de los metales será crucial para controlar las tensiones comerciales. La posición dominante de China en tierras raras pone a Estados Unidos en una situación delicada, a la que está intentando hacer frente atacando a materiales tan concretos como el cobre.
En Xataka | En 1978 ingenieros chinos visitaron dos empresas clave de EEUU. A su regreso empezó un imperio: las tierras raras
Los mejores comentarios:
Ver 5 comentarios
En Xataka hablamos de…
Ver más temas

Tecnología
Videojuegos
Entretenimiento
Gastronomía
Estilo de vida
Ediciones Internacionales
Destacamos
Ver más temas

Más sitios que te gustarán
Reciente
Ver más artículos
Xataka TV
Ver más vídeos

source

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024