España ha pasado de ser amarilla a verde: el impresionante impacto de las lluvias, visto desde el espacio

Título: España ha pasado de ser amarilla a verde: el impresionante impacto de las lluvias, visto desde el espacio

Contenido:
Alejandro Alcolea
Tras varios años marcados por una sequía severa que convirtió a España en una especie de sucursal del Sáhara, con regiones gravemente afectadas, el año 2025 parece haber aportado un cambio significativo. La primavera ha sido excepcionalmente lluviosa, lo que ha resultado en numerosos embalses en buena salud. Aunque el fantasma de la sequía persiste, se puede notar un clima de optimismo en el ambiente.

El año 2024 fue devastador, dejando campos exhaustos en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, 2025, al menos hasta el momento, ha ofrecido un respiro, observable a través de comparaciones por satélite de embalses y campos en España.

La situación ha resultado desconcertante. La primavera de este año ha sido un enigma climático. La combinación del anticiclón de las Azores, una dorsal procedente de Europa Central y un constante movimiento de sistemas de bajas presiones han generado un fenómeno inusual, caracterizado por tormentas intensas, granizo y lluvias abundantes.

El mes de marzo ha sido registrado como uno de los más lluviosos desde 1961, solo superado por los años 2018 y Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024