Título: España le ha declarado la guerra a Airbnb. Así que los hoteles han hecho lo que cabría esperar: subir precios
Contenido:
Javier Pastor
Javier Pastor
La semana pasada, el Ministerio de Consumo de España instó a Airbnb a bloquear cerca de 66.000 anuncios “ilegales” de apartamentos turísticos en todo el país. La lucha continua contra la barra libre de pisos turísticos en España enfrenta importantes desafíos, y la eliminación de estos anuncios podría acarrear consecuencias ya conocidas y temidas por los turistas.
Nueva York es más exclusivo. La emblemática ciudad que nunca duerme implementó restricciones a los alquileres a corto plazo ofrecidos por plataformas como Airbnb, Vrbo y Booking. El objetivo de estas medidas era mitigar los abusos y los precios desmedidos que enfrentaban los neoyorquinos al buscar vivienda. Dieciocho meses después de la implementación de estas restricciones, los resultados fueron preocupantes y generalizados: los precios de los pisos que permanecieron en el mercado se incrementaron, y muchos residentes optaron por mudarse a New Jersey.
Y la lección de Barcelona. Barcelona es la única ciudad en la que se han impuesto limitaciones a los pisos turísticos desde 2014. Se esperaba que estas restricciones permitieran que muchos de estos apartamentos regresaran al mercado del alquiler tradicional, lo que debería haber llevado a una disminución en el precio medio de las rentas. Sin embargo, un informe de PwC des
Editado con FGJ CONTENT REWRITER