Título: Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 10 de mayo
Contenido:
Alberto de la Torre
Con el inicio del fin de semana, se reanuda el programa de restricción vehicular conocido como Hoy No Circula sabatino. Esta iniciativa, puesta en marcha por la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), tiene como propósito mejorar la calidad del aire en la capital mexicana, que enfrenta retos significativos debido al creciente número de vehículos en circulación.
Las restricciones impuestas por este programa son fundamentales para asegurar un entorno más saludable para la población. A continuación, se presentan las limitaciones que se aplicarán en el Hoy No Circula del próximo sábado, 10 de mayo de 2025.
Es relevante mencionar que estas restricciones son válidas exclusivamente en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en algunos municipios conurbados del Estado de México.
Las restricciones del Hoy No Circula no son permanentes, ya que estarán vigentes entre las 05:00 y las 22:00 horas, permitiendo la libre circulación de vehículos durante la noche.
Para determinar si un automóvil debe permanecer estacionado o puede circular, es esencial revisar el holograma y, en algunos casos, el último dígito de la placa. En este contexto, los vehículos con holograma 2 no podrán circular los sábados, mientras que aquellos con hologramas 0 y 00 están autorizados a transitar sin restricciones, dado que son considerados menos contaminantes.
Los automóviles con holograma 1 deben prestar especial atención, ya que su circulación varía semanalmente. En la semana correspondiente al sábado 10 de mayo de 2025, los vehículos con holograma 2 y aquellos con holograma 1 cuya placa termine en número par deberán permanecer en casa. La semana siguiente, durante la tercera semana de mayo, los autos con holograma 1 y placa terminada en número impar serán los que no podrán circular.
Cabe señalar que existen excepciones a estas restricciones, permitiendo que ciertos vehículos circulen con total libertad. En caso de incumplimiento de las normas, las multas oscilan entre 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a un monto de entre 1,924.40 pesos y 2,886.60 pesos.
Foto | Andrea Piacquadio
En Xataka | La contaminación no sólo te está haciendo vivir menos y peor. También te está haciendo más tonto
Los mejores comentarios:
Ver 0 comentarios
En Xataka hablamos de…
Ver más temas
Webedia
Tecnología
Videojuegos
Entretenimiento
Gastronomía
Estilo de vida
Editado con FGJ CONTENT REWRITER