Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 26 de abril

Título: Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 26 de abril

Contenido:

Alberto de la Torre
Durante la cuarta semana de abril, se implementan las restricciones del programa Hoy No Circula en la Ciudad de México. Esta iniciativa, promovida por la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA), tiene como objetivo primordial la mejora de la calidad del aire mediante la limitación de la circulación vehicular en días específicos.

La estrategia se fundamenta en la idea de que la reducción del número de automóviles en circulación puede contribuir de manera considerable a la mejora del aire. A pesar de que estas restricciones pueden resultar incómodas para algunos automovilistas, su propósito esencial es salvaguardar la salud pública. Las normativas son aplicables en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y en varios municipios del Estado de México.

Para comprender las restricciones, es crucial considerar el holograma asignado a cada vehículo, el cual determina si este puede circular o debe permanecer estacionado. Las limitaciones son efectivas únicamente entre 05:00 y 22:00 horas, permitiendo a los automovilistas desplazarse sin restricciones durante la noche.

Dentro del marco del programa Hoy No Circula, los vehículos con holograma 2 deberán permanecer estacionados todos los sábados. Aquellos que cuenten con hologramas 0 y 00 podrán circular sin limitaciones. Por su parte, los vehículos con holograma 1 deberán revisar la semana en curso para determinar su circulación. En particular, para el sábado 26 de abril de 2025, los automóviles cuyas placas terminen en número par deberán permanecer en casa. En la primera semana de mayo, los autos con holograma 1 y placas que finalicen en número impar también estarán sujetos a estas restricciones.

Es importante destacar que existen excepciones para ciertos vehículos que podrán circular sin restricciones. Aquellos que no cumplan con estas normativas enfrentarán multas que oscilan entre 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que se traduce en sanciones que varían desde 1,924.40 pesos hasta 2,886.60 pesos.

Foto | Rolando Garrido
En Xataka | La contaminación no sólo te está haciendo vivir menos y peor. También te está haciendo más tonto

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024