Japón no puede permitirse que caiga su empresa más valiosa en la industria de los chips. Y está sumida en deudas

Título: Japón no puede permitirse que caiga su empresa más valiosa en la industria de los chips. Y está sumida en deudas

Contenido:
Juan Carlos López
JSR Corporation, un actor fundamental en la industria de los semiconductores, se ha convertido en un pilar esencial para Japón. Su relevancia no solo radica en su impacto económico, sino también en su liderazgo en este sector estratégico. Junto a otras empresas destacadas, como Tokyo Electron, Rapidus, Canon y Nikon, JSR se posiciona como un referente en la recuperación de la prominente posición que Japón ocupó en el ámbito tecnológico durante décadas pasadas.

En la década de 1980, Japón dominaba la industria de circuitos integrados, con compañías como NEC, Toshiba, Hitachi, Fujitsu, Mitsubishi y Matsushita controlando el 50% del mercado global. Sin embargo, en la actualidad, ninguna de estas firmas se encuentra entre las líderes del sector, que ha sido tomado por empresas de Taiwán, Estados Unidos, Países Bajos, Corea del Sur y Alemania.

JSR Corporation destaca por su monopolio en la producción de materiales fotorresistentes, un área crítica dentro de la industria de los chips. Esta especialización otorga a Japón un valor estratégico que trasciende sus resultados financieros. Los equipos de fotolitografía desarrollados por ASML son responsables de transferir con precisión milimétrica el patrón geométrico de la máscara a la superficie de las obleas de silicio.

El patrón se refiere al “dibujo” que define la disposición de los transistores y conexiones en un circuito integrado. Antes de este proceso, las obleas de silicio deben ser tratadas con equipos de Tokyo Electron o Applied Materials, que las preparan para la transferencia del patrón geométrico mediante la aplicación de una fina capa de material.

En las últimas dos décadas, todas las empresas dedicadas a la producción de materiales fotorresistentes han sido de origen japonés, consolidando aún más el monopolio de Japón en este mercado, actualmente liderado por JSR Corporation. Esta compañía suministra sus líquidos fotorresistentes a diversos fabricantes de semiconductores, incluyendo a TSMC, Intel, Samsung, SK Hynix, Micron Technology y Texas Instruments.

A pesar de su predominio en el sector de las fotorresistencias, JSR enfrenta significativos desafíos financieros. En 2024, la firma de inversiones Japan Investment Corp. adquirió JSR por 6,000 millones de dólares, con el objetivo de impulsar su crecimiento. Sin embargo, la compañía cerró su último año fiscal en marzo de 2025 con pérdidas que alcanzaron los 1,450 millones de dólares, lo que llevó a una reestructuración significativa en su alta dirección, en respuesta a resultados que no reflejaban su posición en el mercado.

Analistas sugieren que el problema no se encuentra en el negocio de las fotorresistencias, sino en su filial dedicada al desarrollo y fabricación de productos biofarmacéuticos y de diagnóstico médico. La nueva dirección de JSR planea vender parte de esta división a la compañía japonesa Tokuyama Corp. por aproximadamente 570 millones de dólares, con el fin de mejorar su situación financiera. A pesar de los obstáculos, es evidente que JSR desempeña un papel crucial en las aspiraciones de Japón en el ámbito de los semiconductores.

Más información | ReutersEditado con FGJ CONTENT REWRITER

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024