Título: La gente está harta de los mil pasos del skincare así que la última tendencia beauty es solo una cosa: exosomas
Contenido:
Alba Otero
En los últimos años, las rutinas de belleza han cobrado un auge significativo, caracterizándose por su complejidad y la inclusión de múltiples pasos que abarcan desde tónicos y esencias hasta sérums, ácidos y brumas. Sin embargo, tendencias extremas como las “morning sheds”, que implican el uso de mascarillas y cintas adhesivas para esculpir el rostro, han puesto de manifiesto que el concepto de skincare podría haber alcanzado un nivel insostenible.
Ante este agotamiento, las redes sociales promueven un nuevo enfoque que se basa en la filosofía de que menos es más. Esta tendencia de belleza minimalista ha dado lugar a un término que resuena con fuerza: exosomas.
Más que una nueva tendencia. Según la Sociedad Española de Medicina Estética y publicaciones especializadas como ELLE, los exosomas están revolucionando el sector de la belleza. En Instagram, el hashtag #exosomas cuenta con más de 51,500 publicaciones, mientras que su equivalente en inglés, #exosome, acumula más de 247,000. Su popularidad también ha crecido en TikTok, donde creadores como @RogerwhO han compartido su experiencia, afirmando: “Duele, pero el cambio en mi cara es único”.
Pero el boom tiene nombre y apellidos. En el ámbito de la belleza, las celebridades juegan un papel crucial en la aparición de nuevas tendencias. Figuras como Kim Kardashian, Lindsay Lohan, Sofía Vergara, Jennifer Aniston y Paris Hilton ya han experimentado con estos tratamientos. En España, personalidades como Úrsula Corberó, Blanca Suárez, Jessica Goicoechea y Berta Vázquez también han mostrado su admiración por los exosomas. La influencia de las redes sociales ha amplificado esta tendencia, evidenciada en vídeos del “glow” post-tratamiento, resultados reales (no patrocinados) y una nueva narrativa centrada en el cuidado de la piel desde su base.
¿Una revolución de medicina estética? Los exosomas son pequeñas vesículas producidas por células madre, ya sean humanas, animales o vegetales, que actúan como mensajeros celulares, transportando proteínas, lípidos y material
Editado con FGJ CONTENT REWRITER