La idea "anti ocupa terrazas" que ha empezado a probar Barcelona: ajustar el precio del café al tiempo que las usen

Título: La idea "anti ocupa terrazas" que ha empezado a probar Barcelona: ajustar el precio del café al tiempo que las usen

Contenido:
Carlos Prego
Carlos Prego
El costo de un café en un bar suele estar determinado por factores como la ubicación, la calidad del grano y los acompañamientos. Sin embargo, en La Barceloneta, uno de los núcleos turísticos de Barcelona, ha surgido un nuevo elemento en esta ecuación: el tiempo que se tarda en consumir la bebida. Si un cliente se sienta en la terraza y termina su café en menos de 30 minutos, paga un precio; si se demora más, el costo aumenta, y si permanece más de una hora, la tarifa se eleva significativamente. Esta misma regla aplica para el té.
La medida ha suscitado un amplio debate.
Cuestión de café y minutos. En la Plaça de la Barceloneta, cerca del Museo de Historia de Cataluña, se encuentra una pequeña cafetería que ha ganado popularidad en las redes sociales. Su nombre es Perfetto, y su fama proviene de un cartel informativo. El domingo, la usuaria de X, @maria_lostia, compartió un tuit que muestra el establecimiento, una tabla de precios plastificada y el mensaje: “En la Barceloneta, si quieres un café tienes que tomártelo en menos de 30 minutos”.
La publicación de María ha alcanzado más de 302.000 visualizaciones y ha generado noticias en diferentes medios tanto catalanes como del resto de España. La atención se debe no solo a lo que dice, sino también a la información que presenta. La tabla detalla los precios de un café con leche, un capuccino, un cortado, un espresso o un té, ajustados según el tiempo que el cliente permanezca en la terraza. A mayor tiempo, mayor es el precio.
Escoges: 1,6, 2,5 o 4 euros. La imagen compartida revela que un café con leche tiene un costo inicial de 1,6 euros. Si el cliente excede los 30 minutos de consumo, la tarifa aumenta a 2,5 euros, y si sobrepasa la hora, el precio se eleva a 4 euros. Este patrón se repite con otras bebidas como el capuccino, el cortado, el espresso y el té. Por ejemplo, una taza de té cuesta 2 euros, pero después de la primera media hora, el precio sube a 3 euros, y a 4 euros tras la segunda media hora.
La justificación detrás de este incremento es el tiempo que el cliente disfruta de la terraza de la cafetería. Aunque no es raro que los establecimientos cobren un suplemento por servir en terrazas, es poco común que el precio varíe en función de la duración de la estancia del cliente, especialmente si este permanece más de una hora con una sola bebida.
“Los negocios no son rentables”. En conversación con elDiario.es, Massimo, el propietario de Perfetto, explicó que decidió implementar esta tabla tras observar una disputa entre clientes por el espacio disponible. “Una noche, unos clientes que esperaban

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024