Título: La situación del café ya era límite. Los aranceles amenazan con disparar su precio a niveles insoportables
Contenido:
Alejandro Alcolea
Alejandro Alcolea
La situación del mercado del café en 2025 es un galimatías. Diferentes factores han provocado que el precio del café experimente una de las mayores escaladas de la historia, y a todos ellos debemos añadir uno más: el pulso arancelario de EE.UU. con el resto del mundo. Y hay una gran pregunta sobre la mesa: si los grandes tostadores dejan de vender tanto a EE.UU. porque los costes son insoportables, ¿ajustarán producción o venderán más barato al resto del mundo sus excedentes?
La respuesta es que… parece que cada uno va a hacer la guerra por su cuenta.
Problemas por doquier. La cosecha de café de 2024 se enfrentó a una serie de problemas que provocaron que los precios del café crudo aumentaran de forma drástica. Factores climáticos extremos como sequías y lluvias irregulares golpearon a los dos principales productores de café (Brasil y Vietnam). Esto ha afectado tanto a la producción como a la calidad del grano, pero además se han provocado cortes de transporte debido a problemas en el Canal de Suez, lo que ha retrasado envíos y aumentado los costes.
Todo esto, amén de otros factores, ha provocado que el café esté atravesando una fuerte presión inflacionaria, con incrementos que, dependiendo de la semana, han llegado hasta el 40% respecto a lo
Editado con FGJ CONTENT REWRITER