La supervivencia de Samsung en la industria de los chips está en las manos de su tecnología de 2 nm

Título: La supervivencia de Samsung en la industria de los chips está en las manos de su tecnología de 2 nm

Contenido:
Juan Carlos López
La llegada del año 2025 se perfila como un punto de inflexión crítico en la industria de los semiconductores, especialmente en el ámbito de la tecnología de 2 nm. Los tres principales fabricantes de circuitos integrados, TSMC, Intel y Samsung, se preparan para iniciar la producción masiva de estos chips antes de que concluya el año en curso. Sin embargo, la posición inicial de cada compañía es notablemente diferente. La firma taiwanesa TSMC mantiene una posición dominante en el mercado de semiconductores, con una cuota cercana al 60%, respaldada por una sólida base de clientes y finanzas envidiables.

En contraste, tanto Intel como Samsung enfrentan desafíos considerables. La compañía estadounidense, bajo la dirección de Pat Gelsinger, busca recuperar terreno tras haber atravesado una severa crisis económica, centrando sus esfuerzos en la reducción de costos y la mejora de su tecnología para incrementar su competitividad. En el caso de Samsung, la situación es igualmente apremiante. Han Jong-hee, codirector general de la empresa, ha reconocido que el desempeño de la compañía en el mercado de semiconductores no ha cumplido con las expectativas, especialmente en el dinámico sector de la inteligencia artificial (IA).

En una reciente declaración, Han Jong-hee afirmó: “Ante todo, me disculpo sinceramente por el hecho de que el rendimiento de nuestras acciones no haya cumplido con sus expectativas. En el último año, nuestra empresa no ha respondido adecuadamente al mercado de los semiconductores para IA, que evoluciona rápidamente”. Además, el presidente de Samsung, Jay Y. Lee, enfatizó que la ventaja tecnológica de la compañía ha sido comprometida en todos sus sectores, subrayando la falta de innovaciones significativas.

A pesar de haber dominado la industria de circuitos integrados de memoria DRAM durante más de tres décadas, Samsung se enfrenta ahora a una feroz competencia por parte de SK Hynix, otro gigante surcoreano que lidera el mercado de chips de High Bandwidth Memory (HBM), cruciales para las GPU utilizadas en aplicaciones de IA. Además, SK Hynix ha comenzado a desafiar el liderazgo de Samsung en el sector de DRAM.

Con la presión en aumento, Samsung debe avanzar rápidamente. Según informes de medios surcoreanos, se anticipa que la fabricación a gran escala de chips de 2 nm ha comenzado en las plantas de la compañía en Corea del Sur. No obstante, la empresa aún enfrenta desafíos significativos, ya que el rendimiento por oblea de sus nodos de vanguardia debe alcanzar al menos el 70%, mientras que actualmente se encuentra en un intervalo del 40 al 50%, según el diario surcoreano Munhwa Ilbo.

El tiempo corre y, con más de siete meses restantes hasta finales de 2025, la competencia continuará intensificándose. Aún queda por verse cómo se desarrollará esta carrera, pero es indiscutible que el presente año traerá importantes acontecimientos en la industria de los semiconductores.
Imagen | Samsung
Más información | Munhwa Ilbo
En Xataka |

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024