Las empresas chinas han encontrado un "atajo" para esquivar los aranceles de EEUU: reetiquetarse en Corea del Sur

Título: Las empresas chinas han encontrado un “atajo” para esquivar los aranceles de EEUU: reetiquetarse en Corea del Sur

Contenido:
Alejandro Alcolea
La palabra “arancel” se ha convertido en uno de los términos más relevantes del año, a menos que un evento de gran magnitud logre desviar la atención mediática. La administración del expresidente Donald Trump impuso una serie de aranceles que afectan a casi todos los países del mundo. Un ejemplo notable es el gravamen de hasta el 145% impuesto a ciertos productos provenientes de China, lo que ha generado una respuesta de hasta el 125% por parte del gigante asiático. En este contexto, numerosos comerciantes chinos están buscando alternativas controvertidas para eludir estos aranceles y continuar operando en Estados Unidos. Una de las estrategias más comunes es el reetiquetado de productos.
Recientemente, las autoridades aduaneras de Corea del Sur han destapado esta práctica. Según un informe de Reuters, la KCS (Korea Customs Service) ha revelado un hallazgo significativo: una red dedicada al reetiquetado de productos originarios de China. Este mecanismo permite a las empresas chinas trasladar sus productos a Corea del Sur, sustituir la etiqueta ‘made in China’ por una surcoreana y posteriormente exportarlos a otros países.
El resultado es claro: mientras China enfrenta altos aranceles en determinados productos, Corea del Sur no sufre restricciones similares (las cuales han sido suspendidas durante tres meses), lo que convierte a este proceso en una

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024