Título: Las llamadas fraudulentas son tan problemáticas en España que hasta los bancos nacionales han movido ficha. ING ha sido el primero
Contenido:
Ricardo Aguilar
El fenómeno de las llamadas fraudulentas en España ha alcanzado niveles alarmantes, especialmente tras la reciente suplantación de empresas reconocidas como Indeed. Estas estafas, que se aprovechan de ofertas laborales engañosas, han provocado un notable incremento en las llamadas comerciales. En respuesta a esta situación, el Gobierno español ha decidido implementar nuevas regulaciones que prohibirán las comunicaciones provenientes de números que comienzan con los prefijos 600 y 700, permitiendo únicamente las llamadas desde números con prefijos 900 y 800.
La efectividad de estas medidas se evaluará con el tiempo. En este contexto, el sector bancario español ha comenzado a tomar acciones concretas, siendo ING la primera entidad en introducir iniciativas para abordar esta problemática.
La nueva herramienta, denominada ¿Quién me llama?, fue presentada por ING Direct en España. Esta función permite a los clientes verificar la autenticidad de los números de teléfono que reciben. Para utilizar esta herramienta, los usuarios deben acceder a la aplicación del banco e ingresar el número sospechoso en la sección de Ayuda – ¿Quién me llama?. Esta funcionalidad facilita la verificación de si el número pertenece a un agente de ING, ayudando a los clientes a decidir si deben reportar un posible intento de fraude o si pueden guardar el número como contacto oficial. Sin embargo, es importante destacar que esta medida solo es efectiva para los números registrados por ING; los intentos de estafa no vinculados a esta entidad no podrán ser detectados a través de esta herramienta.
No es el primer intento. En un entorno donde las estafas telefónicas que simulan ser bancos son cada vez más comunes, la iniciativa de ING se suma a otros esfuerzos en la lucha contra este creciente fenómeno.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER