Me he subido al Denza Z9GT y tengo clara una cosa: este coche chino de BYD mira a la cara de muchos europeos de 100.000 euros

Título: Me he subido al Denza Z9GT y tengo clara una cosa: este coche chino de BYD mira a la cara de muchos europeos de 100.000 euros

Por Alberto de la Torre
La región de Lombardía, ubicada en el norte de Italia, se ha consolidado como un referente mundial en los ámbitos del lujo, el diseño y la innovación industrial. Este entorno dinámico, caracterizado por una economía robusta y una alta densidad poblacional, alberga atracciones emblemáticas como el Lago Como, la elegancia de Armani, la célebre catedral Il Duomo de Milan y el icónico circuito de carreras de Monza. En este contexto, tuvo lugar la presentación del nuevo Denza Z9GT.

El fabricante de automóviles de lujo Denza, una división del conglomerado BYD, organizó el evento en el circuito de Vairano, situado entre Milan y Pavía. Aunque estos vehículos aún no cuentan con la homologación necesaria para circular por las carreteras europeas, se anticipa que esta situación se regularice en un futuro cercano. La atmósfera del evento generó grandes expectativas, convirtiendo la presentación en una experiencia informativa y reveladora para los asistentes.

La estrategia de BYD se centra en elevar la marca Denza en Europa, con el objetivo de ganar prestigio en comparación con su división generalista y con Yangwang, su línea de lujo extremo. La propuesta de Denza aspira a competir en calidad y rendimiento con marcas como Porsche, al tiempo que se diferencia de opciones como Audi.

Uno de los principales retos que enfrenta Denza es demostrar su capacidad para competir con el prestigio de Porsche, un líder en la industria automotriz europea respaldado por su alianza con Mercedes. La reputación de Porsche ha atraído a un público adinerado que, aunque tiene la opción de elegir un Ferrari, también muestra interés en modelos más accesibles como el Macan o el Cayenne.

La filosofía de Denza no se enfoca en alcanzar altos volúmenes de ventas, sino en resaltar el avance de China en el sector automotriz, especialmente a través de BYD. Mientras que los fabricantes europeos de lujo priorizan las capacidades mecánicas de sus motores, en China se opta por soluciones más innovadoras y atractivas.

Un ejemplo notable de esta innovación es el sistema de estacionamiento del Denza Z9GT, que permite realizar maniobras complejas de forma automatizada. Este modelo tiene la capacidad de rotar sobre su eje delantero y desplazarse en diagonal, facilitando el aparcamiento en espacios reducidos. Gracias a su eje trasero direccional, las ruedas traseras pueden girar en la misma dirección que las delanteras para mejorar el radio de giro, o en sentido contrario para reducirlo.

La experiencia de conducción del Denza Z9GT se presenta como excepcional, incluso en terrenos difíciles. Durante las pruebas, el vehículo demostró un control sobresaliente de la carrocería, incluso a altas velocidades. En una de las pruebas, un conductor alcanzó más de 180 km/h y, a pesar de sufrir un reventón en uno de los neumáticos, el coche mantuvo su estabilidad gracias a un sistema de suspensión neumática que compensó la pérdida de soporte.

Aunque las especificaciones técnicas definitivas de los modelos que llegarán a Europa aún no se han divulgado, el Denza Z9GT probado era un híbrido enchufable, equipado con un motor de combustión de cuatro cilindros y 207 CV, complementado por un motor eléctrico de 272 CV en el eje delantero, además de otros dos motores adicionales.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024