Título: Mientras se preparan para competir en China, los atletas noruegos luchan contra un enemigo invisible: el dopaje en la carne
Contenido:
Alba Otero
La lucha contra el dopaje se ha consolidado como una prioridad en el ámbito deportivo de élite, evidenciada recientemente por el caso del tenista Jannik Sinner, quien aceptó una suspensión de tres meses tras dar positivo por una sustancia prohibida. El actual número uno del tenis argumentó que su resultado positivo fue accidental y atribuible a un masaje realizado por su antiguo fisioterapeuta. Este tipo de incidentes subraya la creciente preocupación en torno al dopaje, un problema que afecta actualmente al equipo noruego de relevos que competirá en China debido a la carne contaminada.
Dopaje en la carne. En mayo se llevarán a cabo dos competiciones importantes de atletismo en China: los Relevos Mundiales en Guangzhou y la Diamond League en Shanghái. A medida que el equipo noruego se prepara para su viaje, ha surgido una inquietud específica: el riesgo de que la carne en el país esté contaminada con clenbuterol, una sustancia prohibida. Por esta razón, Olympiatoppen, una división del Comité Olímpico y Paralímpico Noruego, ha instado a sus atletas a extremar precauciones y evitar el consumo de carne local durante su estancia.
Una sustancia peligrosa. Aunque la probabilidad de dar positivo es baja, el clenbuterol está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje. Su uso principal es como broncodilatador en ganado para tratar problemas respiratorios, pero su aplicación ha sido cuestionada debido a sus efectos anabólicos, que favorecen el aumento de masa muscular y la reducción de grasa. En varios países, incluyendo China, se ha utilizado ilegalmente para mejorar el rendimiento de los animales destinados al consumo humano, según explican agencias de noticias.
El riesgo es mayor. El problema se presenta cuando los atletas consumen carne contaminada con clenbuterol, ya que la sustancia puede permanecer en la carne durante el proceso de sacrificio. Sin las precauciones adecuadas, los deportistas pueden ingerirla sin saberlo. Aunque los efectos del clenbuterol son más evidentes en dosis altas, su presencia en pequeñas cantidades puede resultar en un resultado positivo en los controles antidopaje, debido a sus propiedades anabólicas que impactan el rendimiento físico.
Los atletas toman precauciones. Las atletas noruegas Henriette Jaeger, medallista de bronce en el Mundial, y Josefine Tomine Eriksen, han compartido su confianza en los expertos a la emisora noruega NRK: “Disfruto mucho comiendo carne, pero hay que escuchar a los profesionales y confiar en ellos”. Por su parte, Eriksen ha manifestado que llevará barritas de proteína y cecina desde Noruega para satisfacer sus necesidades nutricionales. Olympiatoppen también ha subrayado la importancia de la higiene alimentaria durante su estancia en el país asiático, recomendando consumir alimentos solamente de
Editado con FGJ CONTENT REWRITER