Título: “No ponemos la IA por poner, queremos hacer que ver la tele sea más fácil”. Hablamos con Lieve Lanoye, head of Big Data de Philips
Contenido:
Eva R. de Luis
Lieve Lanoye, quien se ha consolidado como una figura clave en Philips, ha sido un referente en el sector de la tecnología de consumo durante más de dos décadas. En su actual puesto como head of Big Data en la compañía holandesa, Lanoye ha sido fundamental en el desarrollo de tecnologías innovadoras que han transformado los televisores de simples dispositivos a auténticas Smart TVs. Hoy en día, el televisor, que anteriormente se consideraba un aparato pasivo, se ha convertido en una valiosa fuente de datos, especialmente en un contexto donde la inteligencia artificial adquiere un papel preponderante y la capacidad para manejar grandes volúmenes de información resulta esencial.
La integración de la inteligencia artificial en los televisores ha comenzado a expandirse, y su implementación va más allá de las recomendaciones algorítmicas de contenido, las cuales pueden diferir según el fabricante y el sistema operativo. Innovaciones como la generación de imágenes y la optimización de la calidad de imagen están revolucionando la experiencia del usuario y simplificando los ajustes necesarios. Este es solo el principio; el televisor se presenta como un vasto recurso para la recopilación de datos que puede enriquecer la experiencia del usuario, una misión central para Lieve Lanoye y su equipo en Philips.
Lanoye aclara que existen dos tipos de aplicaciones de inteligencia artificial en los televisores, las cuales, aunque colaboran, operan de manera independiente. Por un lado, se encuentra la IA integrada en el sistema operativo, que se ocupa de gestionar las recomendaciones, como es el caso de Android TV y Titan OS, el nuevo sistema operativo para televisores desarrollado en Barcelona que se implementa en Philips. Por otro lado, está la parte técnica, que corresponde a su equipo de Big Data, la cual es la que realmente capta nuestra atención.
La head of Big Data de Philips resume de forma clara el objetivo de la recopilación de datos en los televisores: “para hacer cosas”. Aunque esta afirmación pueda parecer ambigua, su misión se enfoca en maximizar la utilidad de los datos para mejorar la interacción y la experiencia del usuario con la tecnología.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER
Editado con FGJ CONTENT REWRITER