Nothing ya se empieza a sentar en la mesa de Apple. Al menos si nos fijamos en el precio de su último Phone (3)

### Nothing ya se empieza a sentar en la mesa de Apple. Al menos si nos fijamos en el precio de su último Phone (3)

Antonio Vallejo
El Nothing Phone (3) se lanzará al mercado con un precio inicial de 799 euros, lo que representa un notable incremento en comparación con el Phone (1), presentado en 2022. Nuestro colega Ricardo Aguilar tuvo la oportunidad de probar el dispositivo en Londres, donde destacó sus diversas características, como el nuevo Glyph Matrix, su diseño distintivo y las particularidades de su software. Sin embargo, surge la necesidad de reflexionar sobre el aumento de precio y las posibles repercusiones para el futuro de la marca.

Distinta, pero no en precio. Cuando Carl Pei fundó Nothing en 2021, su mensaje fue claro: “Queremos hacer la tecnología emocionante de nuevo”. Este enfoque ha demostrado ser acertado, especialmente considerando el breve pero intenso recorrido de la empresa. Desde su inicio, Nothing ha abordado una inquietud común entre los usuarios: la monotonía que ha caracterizado a los smartphones en los últimos años.

Con el lanzamiento de su primer dispositivo, Nothing dejó en claro que no era necesario gastar más de 1.000 euros para encontrar un teléfono emocionante con especificaciones robustas. El Nothing Phone (1) se introdujo en el mercado a un precio de 469 euros, ofreciendo una propuesta clara: buenas características técnicas, un diseño único y un precio accesible. Este modelo desafió directamente a gigantes como Apple en la industria.

Una escalada rápida. Sin embargo, Nothing parece estar evaluando la sensibilidad de sus usuarios hacia los precios. La evolución de sus dispositivos en términos de costo es reveladora: el Phone (1) comenzó en 469 euros, el Phone (2) aumentó a 649 euros, y ahora el Phone (3) se ofrece a 799 euros, acercándose a los precios de los modelos de gama más alta del mercado. En solo tres generaciones, Nothing ha incrementado su precio en 330 euros, lo que representa un aumento del 70%, situándose a un paso de un iPhone 15 o un Galaxy S24, dispositivos de generaciones anteriores.

El síndrome OnePlus. El paralelismo con la anterior aventura empresarial de Pei es innegable. OnePlus comenzó en 2013 con el lema “Never Settle” y un OnePlus One a 299 dólares, que prometía especificaciones insignia a precios de gama media. Pete Lau y Carl Pei presentaban el concepto de “flagship killer”, un dispositivo que desbancaría a Samsung y Apple desde la base.

Siete años después, el OnePlus 9 Pro se encuentra en un espectro de precios considerablemente más alto, lo que plantea interrogantes sobre la dirección futura de Nothing y su capacidad para mantener su promesa de innovación asequible en un mercado cada vez más competitivo.

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024