Omoda y Jaecoo lo han apostado todo a coches atiborrados de equipamiento a buen precio. Quieren repetir con híbridos y eléctricos

Título: Omoda y Jaecoo lo han apostado todo a coches atiborrados de equipamiento a buen precio. Quieren repetir con híbridos y eléctricos

Contenido:
Alberto de la Torre
Las marcas Omoda y Jaecoo continúan su ofensiva de productos de cara al año 2025. Recientemente, han revelado todos los detalles del nuevo Omoda 9, un híbrido enchufable que estará disponible por menos de 40,000 euros, teniendo en cuenta las ayudas del Plan MOVES III. Este modelo tiene como meta convertirse en el coche más potente a un precio accesible en el mercado.

El SUV más grande de Omoda ha sido clasificado por la marca como un Super Híbrido Enchufable, parte de su innovadora tecnología SHS. A diferencia de los automóviles europeos que, hasta hace poco, ofrecían escasa autonomía en modo eléctrico, el Omoda 9 promete más de 100 kilómetros en este modo, gracias a sus baterías de más de 30 kWh, que garantizan una autonomía en ciudad que supera los 150 kilómetros.

En este contexto, Omoda y Jaecoo han anunciado la expansión de su gama con tres nuevos vehículos electrificados, entre ellos el Omoda 7, que se sumará a la categoría de los Super Híbridos Enchufables. Además, se espera la presentación de novedades cruciales para otros modelos de su oferta.

El primer año de Omoda en España ha sido positivo, considerando que la compañía solo ha contado con el modelo Omoda 5 en su oferta. Iniciaron las ventas de sus vehículos a mediados de 2024 y lograron cerca de 8,000 matriculaciones. Este resultado es significativo, ya que el Omoda 5 solo ofrecía una versión de combustión y una eléctrica, que tuvo dificultades en el mercado debido a su llegada tardía y un precio elevado. Al final del año, se matricularon apenas 208 unidades del Omoda 5 EV.

Para continuar su crecimiento, Omoda ha confirmado la llegada de una variante híbrida. La compañía ha indicado que se realizará una actualización en el diseño frontal, manteniendo las líneas del modelo actual. Este nuevo híbrido contará con un motor 1.5TGDi de 145 CV que, al combinarse con el motor eléctrico, podrá generar hasta 255 CV de potencia. Por el momento, no se han proporcionado detalles técnicos adicionales, ya que aún se espera la homologación del vehículo, aunque se anticipa un precio competitivo que podría desafiar a Toyota en el mercado de híbridos, que actualmente lidera en España.

Por encima de este modelo se sitúa

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024