Título: Probamos juegos de Switch en Nintendo Switch 2. La sorpresa es mayúscula en juegos que antes se arrastraban
Contenido:
Alejandro Alcolea
La Nintendo Switch 2 ha sido oficialmente lanzada, generando una notable expectativa entre los entusiastas de los videojuegos. Aunque su catálogo inicial no es particularmente amplio ni completamente innovador, incluye títulos destacados como Mario Kart World y Nintendo Switch Welcome Tour. Además, la incorporación de juegos aclamados como Cyberpunk 2077, Hogwarts Legacy y Street Fighter 6, que previamente estaban disponibles en otras plataformas, ha sorprendido a muchos jugadores.
Una de las características más relevantes de esta nueva consola es su retrocompatibilidad, que permite a los usuarios disfrutar de la mayoría de los títulos de la Nintendo Switch, tanto en formato físico como digital. Para acceder a estos juegos, simplemente se debe insertar el cartucho de un título anterior y comenzar a jugar. Durante mis primeras pruebas con la Nintendo Switch 2, he observado que varios títulos de la consola anterior han experimentado mejoras significativas sin necesidad de parches de pago.
Además, Nintendo ha lanzado parches gratuitos que optimizan la experiencia de varios juegos. La retrocompatibilidad es tan sencilla como introducir o descargar el juego de la consola anterior y disfrutarlo de inmediato. La mejora en la calidad de imagen es notable, gracias al nuevo panel que, aunque es LCD, ofrece un mayor contraste y una saturación más rica.
El nuevo chip de Nvidia también representa una diferencia significativa en los títulos exclusivos de la nueva consola, como Cyberpunk 2077, que se sitúa entre las versiones de PS4 y Xbox Series S. Por su parte, el nuevo Mario Kart deslumbra visualmente, aprovechando al máximo las capacidades de la consola.
En cuanto a los juegos que han recibido parches de mejora, títulos como The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Tears of the Kingdom muestran una notable mejora en la resolución de imagen, con texturas más definidas y un rendimiento que alcanza los 60 fps, en contraste con los 30 fps que luchaban por mantenerse en las versiones originales. Es importante mencionar que algunos de estos títulos han sido optimizados específicamente para la nueva consola, lo que mejora la experiencia de juego.
Al analizar juegos como Bayonetta 3, Xenoblade Chronicles 2 y Super Mario Odyssey, es evidente que la nueva consola permite jugar a 60 fps de forma fluida, mejorando la sincronización entre la pulsación de botones y el movimiento del personaje. En títulos como Deadly Premonition y Batman: Arkham Knight, el rendimiento en la Nintendo Switch 2 también supera notablemente al de su predecesora.
A pesar de estas mejoras, algunos títulos que priorizaban el rendimiento en la consola anterior aún presentan limitaciones en su resolución, lo que puede resultar en una calidad de imagen menos nítida en el nuevo modelo. Aunque juegos como Doom y Wolfenstein: The New Colossus muestran mejoras en el modo portátil, los problemas de definición persisten en pantallas más grandes.
Por otro lado, algunos juegos que no han recibido parches continúan funcionando adecuadamente en la nueva consola, como Mario Kart 8 Deluxe y Kirby y la Tierra Olvidada, beneficiándose de la nueva pantalla colorida.
Nintendo también ha lanzado parches gratuitos para ciertos títulos, como The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom y New Super Mario Bros. U Deluxe, que mejoran la resolución y el rendimiento. Sin embargo, la mayoría de estos parches parecen centrarse en aumentar la resolución y el rendimiento sin requerir un gran esfuerzo de desarrollo.
En conclusión, mis experiencias con la Nintendo Switch 2 esta semana indican que, aunque los títulos que tenían problemas de rendimiento en la generación anterior se ejecutan de manera más
Editado con FGJ CONTENT REWRITER