"Soy muy perfeccionista": la respuesta que los reclutadores ya no quieren ni oír en entrevistas de trabajo

Título: “Soy muy perfeccionista”: la respuesta que los reclutadores ya no quieren ni oír en entrevistas de trabajo

Contenido:
Rubén Andrés
Rubén Andrés
En cada proceso de selección, existe un momento que genera inquietud y que pocos saben manejar con eficacia: ¿Cuál es tu mayor debilidad?. La presión por desempeñar el papel de candidato ideal para el puesto puede convertir una respuesta inapropiada en un elemento que pueda perjudicar al candidato. Según la socióloga experta en reclutamiento y creadora de contenido en TikTok, Andrea Ramos (@reclutandovoy), los reclutadores están cansados de escuchar respuestas repetitivas.

A pesar de la dificultad que puede representar, existe una respuesta adecuada a esta pregunta, y varias expertas en reclutamiento han compartido sus recomendaciones. En algún momento del proceso de selección, surge la inevitable pregunta, y los candidatos deben elegir cuidadosamente sus palabras. No es apropiado responder con un simple “soy incapaz de despertarme a tiempo por las mañanas” o “tengo tendencia a escaquearme de los problemas“, ya que ello podría resultar en un rechazo inmediato. Este tipo de debilidad se encuentra en conflicto directo con las responsabilidades del puesto y no demuestra un compromiso con la mejora personal.

Sonia Rodríguez, Consultora Senior en Ingeniería Técnica de Randstad y con más de una década de experiencia en selección de personal, explica que “el objetivo de esta pregunta es conocer el nivel de autoconocimiento que tienen los candidatos sobre sus competencias profesionales. Lo que nos interesa saber es qué les gustaría mejorar como profesionales, no en el ámbito personal”. Por su parte, Lidia Sanz Costa, Técnica de selección, desarrollo y formación en Empresas Iman, señala que “el propósito de esta pregunta

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024