Tenemos coches más seguros que nunca. Y también tenemos que gastarnos más dinero que nunca en el taller en mantenimiento

Título: Tenemos coches más seguros que nunca. Y también tenemos que gastarnos más dinero que nunca en el taller en mantenimiento

Contenido:
Alberto de la Torre
La creciente complejidad electrónica de los automóviles ha generado críticas desde su introducción en la industria automotriz. Con el avance tecnológico, la identificación de fallos en los vehículos se ha vuelto más complicada, lo que exige el uso de equipos de diagnóstico especializados. En los últimos cinco años, el peso de la electrónica en los automóviles ha aumentado significativamente, transformando los costos de reparación en un desafío financiero para muchos propietarios.

Un estudio de ValuePenguin.com, un sitio especializado en finanzas personales, citado por Automotive News, revela que el costo de reparar un vehículo en Estados Unidos ha aumentado un 60% en los últimos cinco años. Este incremento ha llevado a un aumento en los precios de los seguros de automóviles, resultando en un encarecimiento general del mantenimiento vehicular. Según el estudio, el costo medio de poseer un vehículo nuevo en Estados Unidos fue de 12,297 dólares al año en 2024, lo que representa un aumento de 115 dólares respecto a 2023, considerando gastos como la mensualidad, el seguro y el combustible.

A pesar de que los avances tecnológicos han contribuido a reducir la siniestralidad, con una disminución del 25% en los avisos a las aseguradoras, este progreso ha resultado en un encarecimiento de las pólizas. Actualmente, el costo medio de un seguro de automóvil en Estados Unidos es de 2,101 dólares al año. Según Motorpasión, las reparaciones de sistemas avanzados de seguridad y asistencia al conductor son especialmente costosas. Por ejemplo, el reemplazo de retrovisores digitales en un Audi e-tron puede costar entre 800 y 1,500 euros, mientras que los sensores de aparcamiento pueden oscilar entre 275 y 900 euros en caso de sustitución, según 20 Minutos. Además, los precios de las cámaras de visión trasera suelen superar los 1,000 euros.

El principal desafío para quienes sufren un accidente con un coche nuevo radica en la escasez de talleres capacitados para realizar las reparaciones necesarias. Automotive News señala que los fabricantes exigen a los talleres seguir protocolos exhaustivos para calibrar los sistemas de seguridad. Esta necesidad se justifica, dado que, según Hami Ebrahimi, director comercial de Caliber Collision, “un sensor desalineado en un solo grado puede desviar su funcionamiento entre 1.68 y 91 metros“. Adaptar los talleres para realizar estas reparaciones puede costar entre 600,000 y 1 millón de dólares.

Curiosamente, no está claro hasta qué punto se utilizan estos sistemas tecnológicos. Según J.D. Power, las quejas de clientes insatisfechos debido a la falta de comprensión sobre cómo activar las funciones de asistencia al conductor han aumentado considerablemente en los últimos años, llevando a muchos usuarios a prescindir de estas funcionalidades. Los automóviles, en constante evolución tecnológica, enfrentan el reto de equilibrar la innovación con la comprensión del usuario.

Editado

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024