Título: Venecia acaba de activar su plan contra el turismo de masas: una tarifa de entrada que dobla su precio
Contenido:
Miguel Jorge
La ciudad de Venecia se enfrenta a un desafío económico considerable debido a su geografía, que limita la capacidad de recibir un mayor número de turistas. Esta situación se complica cuando una gran cantidad de visitantes llega diariamente, solo para abandonar el enclave al caer la noche, sin dejar beneficios económicos significativos para la ciudad y generando una notable cantidad de desechos. Para abordar este problema, se han implementado varias regulaciones, incluyendo un límite a los grupos grandes, la monitorización de teléfonos y la creación de un peaje pionero. Este sistema ha sido tan exitoso que las autoridades han decidido duplicar la tarifa.
Esto no se trata de una mera estrategia.
Una ciudad frágil ante las hordas. Desde sus inicios, Venecia ha luchado contra las adversidades de la naturaleza, construyendo muros de piedra para protegerse del mar y hacer habitable su singular laguna. Sin embargo, el verdadero enemigo en la actualidad no es el agua, sino la constante afluencia de turistas que recorren la ciudad sin un interés genuino en contribuir a su economía o en preservar su delicado ecosistema.
Con el objetivo de controlar a estos turistas conocidos como “mordi e fuggi” (literalmente, “comer y huir”), Venecia ha reinstaurado y ampliado su controvertida tasa de acceso. Esta medida, destinada a desincentivar el turismo masivo en días de alta
Editado con FGJ CONTENT REWRITER