Título: Vietnam se ha cansado de las islas artificiales de China, así que ha decidido empezar a construir las suyas propias
Contenido:
Alejandro Alcolea
China ha estado llevando a cabo proyectos de construcción de islas artificiales en el océano Pacífico durante más de una década. Estas iniciativas no solo tienen como objetivo la creación de nuevos aeropuertos, sino que también forman parte de una estrategia militar destinada a reafirmar su control sobre territorios marítimos en disputa. Esta expansión ha resultado en la creación de numerosas islas en la región, lo que ha generado tensiones con sus vecinos, entre ellos Vietnam.
En respuesta a esta situación, Vietnam ha decidido iniciar la construcción de sus propias islas artificiales en la misma zona, con el objetivo de contrarrestar la influencia de China. La tensión entre ambos países ha aumentado considerablemente en los últimos meses.
La zona de las Islas Spratly se ha convertido en un punto crítico de disputa geopolítica en el Mar de China Meridional. Este archipiélago, situado entre China, Vietnam, Filipinas y Taiwán, es rico en recursos naturales, incluyendo bancos de pesca, petróleo y gas natural. Se estima que estas aguas contienen alrededor de 105.000 millones de barriles de petróleo y un volumen equivalente en gas natural, lo que incrementa el interés de las naciones involucradas.
La lucha por el control de estos recursos es intensa, dado que las Islas Spratly se encuentran en una de las rutas marítimas más transitadas del mundo, convirtiéndose en un punto estratégico clave para el comercio internacional. La soberanía sobre estas islas ha sido objeto de reclamaciones por parte de varios países durante décadas. China fundamenta su reclamo en mapas históricos y la ocupación de algunas islas desde 1988, mientras que Vietnam sostiene que estas islas formaron parte del reino de Annam en el siglo XIX.
En un giro significativo, en 2021, Vietnam aceleró sus esfuerzos para construir islas en las Spratly, aumentando su presencia militar y logística en la región. Desde junio de 2024, Vietnam ha desarrollado aproximadamente 641 hectáreas de nuevas islas, sumando un total de 1.343 hectáreas de expansión, en comparación con las 1.882 hectáreas de China. Este crecimiento se ha traducido en una notable mejora de sus bases, incluyendo la construcción de una pista de aterrizaje en el Barque Canada Reef.
Ambos países han expresado su preocupación por las acciones del otro. En febrero, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China protestó por las actividades de Vietnam en el Barque Canada Reef, acusando a su vecino de sobrepasar los límites en un área que consideran ocupada ilegalmente. Por su parte, Vietnam ha declarado que tomará las medidas necesarias para proteger su soberanía territorial.
Mientras tanto, China continúa su expansión en el Mar de China Meridional, con proyectos como Ocean Flower Island y Port City, que buscan transformar áreas del mar en centros de negocios y desarrollo turístico. Aunque Indonesia ha intentado mediar en el conflicto, las tensiones entre China y sus vecinos persisten, con la construcción de islas artificiales como símbolo de la rivalidad en la región.
Imágenes | Google Maps, Sentinel Hub EO Browser (ESA) (2) (3) (
Editado con FGJ CONTENT REWRITER