Título: Xiaomi llegó a tu vida a través del móvil. Ahora quiere conquistarla con todos los demás cacharros que usas a diario
Contenido:
Jose García
Xiaomi celebra un hito significativo al cumplir 15 años de trayectoria en el sector tecnológico. Fundada por Lei Jun, la compañía conmemoró este aniversario con un evento destacado que presentó una agenda repleta de anuncios abarcando una amplia gama de productos. Entre las novedades, se incluyó su primer procesador, un avance crucial en su evolución, junto con los dos dispositivos que lo integrarán. No obstante, el verdadero enfoque de Xiaomi radica en su firme compromiso con la creación de un ecosistema integral, un elemento central en su presentación que ofrece pistas sobre su futuro.
La empresa, consciente de que el crecimiento en el sector tecnológico trasciende los dispositivos móviles, se mostró orgullosa de su éxito en otros segmentos, especialmente en el ámbito de los electrodomésticos. En un giro inesperado, Xiaomi dedicó parte de su evento, considerado el más relevante del año, a anunciar desde un nuevo SUV hasta un grifo, lo que subraya su determinación por diversificarse en el mercado.
Durante el evento, se presentó una comparación que ilustra la posición de Xiaomi en el competitivo mercado de smartphones. Según datos de Counterpoint, Xiaomi ocupa la cuarta posición en términos de envíos, con una cuota de mercado del 16%. La diferencia con Huawei y Apple, que ocupan el tercer y segundo lugar, respectivamente, es de apenas un 1%, mientras que la distancia con Vivo, líder del sector, es de 2%. Estos datos indican que el crecimiento de Xiaomi en el ámbito de los móviles enfrenta ciertos desafíos en un mercado saturado.
La diversificación hacia otras categorías de productos se presenta, por tanto, como una estrategia esencial. El Xiaomi SU7 es un claro ejemplo de esta tendencia. Este vehículo no es un simple lanzamiento al azar, sino que forma parte de un ecosistema más amplio que la empresa busca establecer, enmarcado en su estrategia “Human x Car x Home”, que pretende ofrecer soluciones tecnológicas para cada necesidad del hogar.
Xiaomi ha logrado consolidarse como un gigante en el mercado de móviles, tablets y televisores, y ha realizado incursiones significativas en el ámbito de la domótica. Su ecosistema no solo incluye su propia marca, sino también una red de marcas terciarias interconectadas. El siguiente paso lógico para la compañía era, evidentemente, los electrodomésticos, productos que los consumidores suelen renovar con regularidad y que son fundamentales en la experiencia tecnológica del hogar. Este enfoque se verá respaldado por su nuevo sistema operativo, HyperOS.
Durante el evento, Xiaomi presentó una serie de productos, incluyendo un nuevo aire acondicionado, un frigorífico de doble puerta de 508 litros, una lavadora y un ventilador que utiliza inteligencia artificial para dirigir el aire. También destacó un grifo que, aunque no es inteligente, refleja la intención de la compañía de dotar de tecnología a productos cotidianos, presentándolos como deseables y de alta gama.
La dirección que sigue Xiaomi es clara: convertirse en una marca global de tecnología de alta gama, similar a Samsung, que abarca múltiples sectores más allá de la electrónica de consumo. Hasta el momento, su presencia internacional se ha centrado en dispositivos móviles y pequeños electrodomésticos, pero la empresa tiene planes ambiciosos para expandir su oferta en grandes electrodomésticos.
En marzo, William Lu, presidente de Xiaomi, anunció durante el Mobile World Congress que la compañía lanzará frigoríficos, lavadoras y aires acondicionados en 2025 en el mercado global, lo que representa una clara declaración de intenciones. Aún persisten interrogantes sobre qué imagen de marca prevalecerá en este nuevo segmento: ¿será la de calidad-precio o la de premium?
A pesar de su éxito en la competencia con gigantes como Apple y Samsung.
Editado con FGJ CONTENT REWRITER