Título: Ya sabemos un agujero que ha dejado Rusia en Ucrania: el escudo de Chernóbil sigue abierto y no hay dinero para cerrarlo
Contenido:
Miguel Jorge
Miguel Jorge
El 26 de abril de 1986, una explosión en el reactor 4 de la planta nuclear de Chernóbil marcó el inicio del peor accidente nuclear de la historia. Casi cuatro décadas después, la región enfrenta nuevamente un grave riesgo, ya que el escudo diseñado para contener la radiación se ve amenazado por un hecho inesperado: la guerra en Ucrania.
Un ataque de dron. Recientemente, se ha informado que un dron ruso Shahed, fabricado en Irán, cuyo costo oscila entre 50,000 y 100,000 dólares, causó daños que ascienden a decenas de millones de euros en la estructura de confinamiento de la central nuclear. Este ataque, ocurrido en la madrugada del 14 de febrero de 2025, perforó el techo exterior del denominado Nuevo Confinamiento Seguro (NSC), una estructura que tuvo un costo de 1.5 mil millones de euros y fue diseñada para encapsular el inestable sarcófago soviético que cubre el reactor número 4.
A pesar de que no se detectó un aumento inmediato en la radiación, los daños comprometen la integridad del recinto. Además del agujero, el impacto provocó un incendio que se extendió por más de dos semanas y requirió la perforación de 200 agujeros adicionales para su control mediante agua.
Un desafío técnico. La situación ha dejado expuesta la estructura a la corrosión, a la filtración de lluvia y a la posible liberación futura de polvo radiactivo. Expertos como el ingeniero estadounidense Eric Schmieman, quien trabajó en el diseño del NSC durante quince años, advierten que una reparación
Editado con FGJ CONTENT REWRITER