YouTube cumple 20 años: de un vídeo de 19 segundos frente a unos elefantes a convertirse en el gigante del vídeo global

Título: YouTube cumple 20 años: de un vídeo de 19 segundos frente a unos elefantes a convertirse en el gigante del vídeo global

Contenido:
Javier Marquez
Javier Marquez
“Aquí estamos frente a los elefantes”. Con esta frase sencilla y algo torpe, comenzó la historia de YouTube. El 24 de abril de 2005, Jawed Karim, uno de sus cofundadores, subió un vídeo de apenas 19 segundos filmado en el zoológico de San Diego. Sin trípodes, micrófonos de mano ni un plan de edición, solo una persona señalando a los animales con trompas largas en una fresca tarde de primavera.
Nadie lo sabía en ese momento, pero esos 19 segundos marcarían el inicio de una revolución.
Se cuenta que en enero de 2005, Chad Hurley y Steve Chen, dos empleados de PayPal, asistieron a una fiesta. La gente tomaba fotos y grababa vídeos, pero compartir esos contenidos era una pesadilla debido a códecs, formatos y software incompatibles. “Intentamos simplificarlo al máximo”, recordaba Chen un año después en una entrevista televisiva.
Con esta frustración en mente, Hurley, Chen y Karim comenzaron a desarrollar un sitio que permitiera subir y compartir vídeos sin complicaciones. El primer prototipo, inspirado en un sitio de citas llamado HotOrNot, pronto evolucionó hacia una plataforma donde cualquiera pudiera mostrar cualquier cosa.
YouTube encontró un gran aliado en MySpace, la red social creada por Tom Anderson: los jóvenes llenaban sus perfiles con vídeos. El gran impulso llegó en diciembre de 2005, cuando un sketch de Saturday Night Live se volvió viral, disparando el tráfico de YouTube un 83%. De repente, el vídeo en Internet se convirtió en cultura popular.
En octubre de 2006, Google adquirió YouTube por 1.650 millones de dólares. Hurley y Chen se convirtieron en millonarios de la noche a la mañana, pero aún enfrentaban numerosos retos: la plataforma debía esquivar demandas por derechos de autor, mantener su esencia comunitaria y rentabilizar la atención de los usuarios.
YouTube nació como un escaparate de espontaneidad. No había sets de rodaje ni producciones elaboradas: solo personas grabándose en sus habitaciones y otros subiendo anuncios, videoclips o fragmentos televisivos. Con la llegada del Partner Program en 2007, los creadores comenzaron a profesionalizarse. El vídeo de alguien frente a unos elefantes dio paso a una industria de vlogs, sketches, tutoriales y gameplays

Editado con FGJ CONTENT REWRITER

Derechos Reservados FGJ MULTIMEDIOS 2024