Título: YouTube empieza a sonar distinto: la voz humana pierde terreno y el doblaje automático con IA se abre paso entre creadores
Contenido:
Javier Marquez
Javier Marquez
La inteligencia artificial (IA) continúa expandiendo su influencia en sectores que hace unos años parecían impensables. Lo que comenzó revolucionando el desarrollo de software ahora está dejando una huella significativa en diversas áreas. El fenómeno del ‘vibe coding’, una innovadora forma de programar basada en prompts en lenguaje natural, sin necesidad de escribir código tradicional, está transformando las reglas del desarrollo. Al mismo tiempo, herramientas como DALL·E de OpenAI o Adobe Firefly están redefiniendo la creación visual, permitiendo generar imágenes y vídeos a partir de descripciones textuales.
Ahora, la IA también alcanza a los profesionales de la voz. Desde hace algunos meses, YouTube ha comenzado a permitir a ciertos creadores utilizar doblaje automático mediante IA. Esta función, que se está desplegando de manera progresiva, ya está disponible para todos los miembros del YouTube Partner Program, un sistema que permite a los creadores monetizar sus contenidos en la plataforma. Gracias a esta herramienta, los vídeos pueden alcanzar audiencias globales con mayor facilidad, como alternativa a los procesos tradicionales de doblaje y postproducción.
Una función activada por defecto. Uno de los cambios más notables es que esta función se activa de manera predeterminada: si un creador sube un vídeo en inglés, YouTube lo doblará automáticamente a varios idiomas, incluidos español, francés, alemán, hindi, indonesio, italiano, japonés y portugués. Si el vídeo está en alguno de esos idiomas, se generará una versión en inglés. El objetivo, según la compañía, es “romper las barreras del idioma”.
Sin embargo, si el creador prefiere no utilizar esta función, puede desactivarla siguiendo unos pasos específicos: ingresar a YouTube Studio desde un ordenador y seguir la ruta: Configuración > Ajustes de subida > Configuración avanzada. Allí, debe desmarcar la casilla ‘Permitir doblaje automático’ y hacer clic en Guardar. La gestión de esta
Editado con FGJ CONTENT REWRITER